Guia docenteCurso
Facultad de Filología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Inglés: Estudos Lingüísticos e Literarios
 Asignaturas
  Idioma Moderno 2: Francés
   Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Primer contacto con la materia, en el que se desarrollan actividades encaminadas a obtener información relevante sobre los estudiantes y sobre sus competencias iniciales en el idioma francés, con el fin de articular la enseñanza de forma que favorezca un aprendizaje efectivo y significativo, que parte de lo anterior. conocimientos e intereses de los estudiantes.

Discusión dirigida En esta materia, las aulas y actividades relacionadas con la práctica de las habilidades orales (expresión oral, comprensión oral e interacción oral) se denominan discusión dirigida. Estas actividades se realizan en grupos reducidos y están a cargo del profesor de lectura. La mayoría de estas clases se llevarán a cabo en el aula de idiomas.
MUY IMPORTANTE: realizar y aprovechar estas actividades es fundamental en esta asignatura, pues es en ellas donde se aplican efectivamente las habilidades y conocimientos adquiridos. Además de las actividades realizadas durante las clases, normalmente para cada sesión de clase presencial los alumnos deben realizar una actividad (ejercicio de gramática, redacción, resumen, traducción...).
A estas actividades se les asigna un porcentaje muy importante de la nota final de la asignatura (ver apartado Evaluación).

Lecturas Además de la lectura de textos (literarios, revistas, periódicos...) en esta materia entendemos por lecturas, todo el material que los alumnos deben leer/consultar fuera del aula para la adquisición y asimilación de los contenidos y para la realización de las actividades de la asignatura.

Prueba objetiva Prueba escrita utilizada para la evaluación del aprendizaje. Permitirá evaluar conocimientos, habilidades, destrezas, desempeño, aptitudes, actitudes, etc. en todas las habilidades Esta prueba objetiva combinará diferentes tipos de preguntas.

Prueba oral Prueba en la que se evalúan las habilidades comunicativas de los alumnos mediante una breve conversación o entrevista individual. Los alumnos también tendrán que leer un texto en voz alta e improvisar situaciones sugeridas por el profesor responsable de la prueba, que podrá utilizar textos o material audiovisual como apoyo durante la prueba.

Sesión magistral Presentación por parte del profesorado de los contenidos relacionados con cada uno de los temas y subtemas, con el apoyo de medios audiovisuales y documentación adicional.
Solución de problemas En esta materia, las aulas y actividades relacionadas con la gramática y la práctica de la comprensión lectora y la expresión escrita se denominan resolución de problemas.
MUY IMPORTANTE: realizar y aprovechar estas actividades es fundamental en esta asignatura, pues es en ellas donde se aplican efectivamente las habilidades y conocimientos adquiridos. Además de las actividades realizadas durante las clases, normalmente para cada sesión de clase presencial los alumnos deben realizar una actividad (ejercicio de gramática, redacción, resumen, traducción...).
A estas actividades se les asigna un porcentaje muy importante de la nota final de la asignatura (ver apartado Evaluación).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes