Guia docenteCurso
Facultad de Informática
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencia e Enxeñaría de Datos
 Asignaturas
  Gestión de Datos Ómicos y Modelización
   Contenidos
Tema Subtema
1. Introducción a los datos ómicos 1.1. El ADN
1.2. El dogma central de la biología molecular
1.3. Las ómicas
2. Trabajo con secuencias moleculares 2.1. El formato FASTA
2.2. Bases de datos abiertas
2.3. Herramientas para el análisis de secuencias moleculares: BLAST, Clustal, Galaxy...
3. Tecnologías de secuenciación masiva (NGS) 3.1. El origen con la secuenciación Sanger
3.2. Nuevas tecnologías NGS
3.3. Illumina, PacBio, MinION, Solexa...
3.4. Diferencias entre plataforma de secuencia corta y larga, aplicaciones más frecuentes
4. Análisis de calidad y filtrado de secuencias 4.1. Formato FASTAQ
4.2. Control y evaluación de calidad de las secuencias
4.3. Filtrado de las secuencias
5. Ensamblaje de genomas y metagenomas 5.1. Ensamblaje de genomas
5.2. Ensamblajede novo
5.3. Ensamblaje contra genoma de referencia
5.4. Herramientas software de ensamblaje
5.5. Mapeado contra genoma
5.6. Anotación de las secuencias
5.7. Ejemplos de uso
6. Análisis de expresión génica mediante RNA-Seq 6.1. Preprocesado
6.2. Análisis de expresión diferencial con R/Bioconductor: DESeq2, ...
6.3. The Cancer Genome Atlas (TCGA)
7. Análisis del metagenoma 7.1. Secuenciación del genoma completo (shotgun)
7.2. Secuenciación del genoma bateriano 16S rRNA
7.2.1. Anotación basada en asignación de OTUs y ASVs
7.2.2. Análisis de diferencias en equilibrio microbiano
7.3. American Gut Project (AGP), Human Microbiome Project (HMP)
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes