Guía DocenteCurso
Facultade de Informática
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Intelixencia Artificial
 Asignaturas
  Matemática Discreta
   Avaliación
Metodoloxías Competencias Descrición Cualificación
Proba obxectiva A1 A2 B5 B7 C3 A lo largo del cuatrimestre, se hará una prueba mediante la plataforma Moodle. Abordará los contenidos y resultados del temario vistos hasta ese momento del curso. El resultado de este cuestionario contribuirá, como máximo, en un 20% a la calificación total.

En las fechas que establezca la Junta de Facultad en su programación anual, el alumno realizará una prueba escrita. Para superar la asignatura será necesario que la nota de este examen sea al menos de 4 puntos (sobre un máximo de 10 puntos). Esta prueba incluirá:
- Preguntas cortas que permiten valorar si el/la alumno/a comprendió los conceptos teóricos básicos.
- Problemas con un grado de dificultad similar a los realizados en clase y los presentados en las colecciones de ejercicios propuestos.

Se valorarán el dominio de los conceptos teóricos de la materia, su comprensión y su aplicación en la resolución de ejercicios. Asimismo, se evaluará la claridad, la orden y la presentación de los resultados expuestos.

El cálculo de la nota final de la materia se detalla en el apartado de Observaciones evaluación.
70
Prácticas de laboratorio A1 A2 B2 B9 C3 A lo largo del curso se realizarán pruebas sobre algunos temas de la asignatura, en estas pruebas se plantearán cuestiones y ejercicios similares a los de los correspondientes boletines. Se valorará la respuesta correcta a las cuestiones y ejercicios planteados, así como la presentación, el rigor y la claridad de la exposición realizada.

Se podrá tener en cuenta la actitud participativa del alumnado en la resolución de las cuestiones planteadas durante las prácticas.
30
 
Observacións avaliación

Cálculo de la nota final de la materia

La calificación de las pruebas de laboratoriono no se podrá recuperar.

Sin embargo, la nota obtenida el día del examen final se re-escalará de forma que el alumno tenga la oportunidad de recuperar el 20% de la calificación correspondiente a la prueba de Moodle.

Si denotamos por P la calificación de las prácticas (entre 0 y 3 puntos), M la nota obtenida en la prueba de Moodle (entre 0 y 2 puntos) y E la puntuación del examen final (entre 0 y 10 puntos), hallamos el valor de N según la fórmula siguiente:

N = P + M + 0'1 * (7-M) * E

Para el cálculo de la nota final, distinguiremos dos casos:

  • Si el valor de E es mayor o igual que 4, la calificación final (F) será el valor de N.

  • Si el valor de E es menor que 4, la calificación final (F) será el valor mínimo entre N y 4,5.   

La presentación a la prueba final del curso supone que el/la alumno/a completó el proceso de evaluación continua.

Para el alumnado que se presente a la segunda oportunidad, el cálculo de la nota final (F) se realizará de la misma manera que en la primera substituyendo el valor previo de E por el obtenido en la nueva prueba escrita que tendrá lugar en la fecha oficial determinada por la Junta de Facultad.

En cualquiera de las dos oportunidades, para superar la materia, el valor de F ha de ser mayor o igual que 5.


IMPORTANTE:

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será calificado/a con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de la primera oportunidad, si fuera necesario (véase el artículo 14 de las NORMAS DE AVALIACIÓN, REVISIÓN E RECLAMACIÓN DAS CUALIFICACIÓNS DOS
ESTUDOS DE GRAO E MESTRADO UNIVERSITARIO y el artículo 11, apartado 4 b) del REGULAMENTO DISCIPLINAR DO ESTUDANTADO DA UNIVERSIDADE
DA CORUÑA, modificado el 28 de junio de 2023).

Evaluación del alumnado matriculado a tiempo parcial: 

Dependiendo de las particularidades de cada caso concreto y de las posibilidades del profesorado encargado del grupo al que esté asignado un/a estudiante matriculado a tiempo parcial, se ajustarán las pruebas de la evaluación continua para que dicho/a estudiante pueda obtener la misma calificación que un/a estudiante de matrícula ordinaria. 

Evaluación del alumnado matriculado con necesidades de alguna adaptación curricular:

Dependiendo de las particularidades de cada caso y las posibilidades del profesorado, se ajustarán las pruebas de evaluación para que dicho/a estudiante pueda realizar las mismas pruebas que sus compañeros/as. 

En la oportunidad adelantada a diciembre:

El examen se calificará sobre diez puntos, siendo necesario obtener por lo menos un cinco para aprobar la materia.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes