Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Produtos Turísticos(plan 2016)
 Asignaturas
  Planificación y gestión de planes de turístico. El papel de las organizaciones públicas y privadas
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Análisis de fuentes documentales A1 A3 A4 A6 C2 C3 C5 C4 C7 C6 A lo largo del curso se propondrán diversos temas de trabajo que los alumnos deberán desarrollar. En los mismos se valorará el uso de los conceptos desarrollados en las clases teóricas, la capacidad de análisis y la maduración de conocimientos.

25
Taller A1 A3 A4 A5 A12 A6 A9 B2 B4 B9 C1 C3 C4 C7 C6 C8 En las clases prácticas, bajo la supervisión del profesor y empleando las metodologías antes mencionadas (lecturas, análisis de fuentes documentales, discusiones...) el alumno deberá realizar una serie de ejercicios prácticos que serán valorados. Entre estos ejercicios se incluyen pruebas objetivas tipo test. 50
Estudio de casos A1 A3 A4 A5 A12 A6 A7 A10 A8 B1 B3 B6 B9 C1 C2 C3 C4 C7 C6 C8 Uno de los objetivos de la materia es el adquirir conocimientos básicos sobre Economía del Sector Turístico, en particular el conocimiento de la realidad económica española y gallega y su estudio crítico tanto en la vertiente jurídica como económica. En este sentido se propondrán ejercicios de análisis de datos recientes sobre estas realidades. 25
 
Observaciones evaluación
<p>Dado que la materia consta de dos partes, la nota final será la media de ambas, siempre que se hayan superado ambas partes. En el caso de aprobar sólo una de las dos partes, la calificación se mantendrá para la segunda oportunidad.</p><p>La asignatura tiene un carácter teórico y práctico. Sistema de evaluación La evaluación se realizará mediante un conjunto de ejercicios de comentario, análisis de datos y casos prácticos realizados individualmente por los alumnos en los que se pongan en práctica los conocimientos de la materia. En este sentido, puede considerarse una evaluación continua, ya que periódicamente se hará un seguimiento de las tareas realizadas para comentar los avances y dificultades. En el caso de los alumnos presenciales, este seguimiento se realizará directamente en los talleres donde el contacto será continuo. En el caso de los alumnos a distancia, el trabajo es individual, pero el seguimiento se realizará a través de Teams, moodle, teléfono o correo electrónico donde se podrán plantear avances e intereses y dudas. En este sentido, se tendrá en cuenta la interacción con el alumno en los diferentes apartados tanto en la opción presencial como en la opción a distancia. Por supuesto, los alumnos a distancia dispondrán de las grabaciones de las clases de explicación de la materia en la aplicación en moodle y en Teams.</p>
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes