Guia docenteCurso 2023/24
Facultad de Turismo
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Planificación e Xestión de Destinos e Produtos Turísticos(plan 2016)
 Asignaturas
  Elaboración de planes estratégicos de desarrollo turístico: estructura, contenidos y metodología
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A1 A2 A3 A6 B3 B5 B4 B6 B8 B10 B9 C3 C8 C9 Una parte sustancial de la materia será evaluada mediante la redacción de un plan sobre un destino o producto. Cada alumno elegirá un destino para elaborar un plan a lo largo del curso para que cada parte del proceso estudiado en la clase tenga su reflejo en él, tanto el análisis interno y externo como la propuesta de estrategias y productos. De igual modo se intentarán aplicar las metodologías y técnicas propuestas en clase. Tanto el trabajo de campo como la aplicación de técnicas cuantitativas y cualitativas serán fundamentales en estos trabajos. 50
Presentación oral A5 A6 A10 A9 B3 B4 B6 B8 B9 C1 C2 C3 C5 C4 El trabajo final sobre la elaboración de un plan será presentado y defendido. El objetivo de esta defensa es presentar los resultados finales del trabajo y comentar las propuestas desarrolladas para el caso concreto que el alumno escogió. 25
Análisis de fuentes documentales B6 B7 B8 B10 B9 B11 C1 C3 C5 C4 Una parte de la materia será evaluada mediante el estudio y análisis crítico de planes actualmente vigentes. Así por ejemplo, se estudiarán tanto el actual plan turístico español y el gallego. el fin de este trabajo e el análisis de los procesos explicados en la teoría en la puesta en práctica de un plan concreto. Los alumnos extranjeros podrán escoger planes de su país de origen para esta análisis 25
 
Observaciones evaluación

La asignatura tiene un carácter eminentemente práctico, por tanto, se realizará la evaluación del trabajo de planificación turística realizado por el alumno. En este sentido, se puede considerar una evaluación continua, ya que las tareas desarrolladas serán monitoreadas periódicamente para comentar avances y dificultades. En el caso de los alumnos presenciales, este seguimiento se realizará directamente en los talleres donde el contacto será continuo. En el caso de los alumnos a distancia, el trabajo es individual, pero el seguimiento se hará a través de un contacto semanal a través de la plataforma Teams donde se plantearán tanto los avances del proyecto como las dudas. En este último caso, la defensa del proyecto se hará por medios electrónicos.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes