Guia docenteCurso
Facultad de Sociología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Métodos Avanzados de Investigación e Innovación na Análise Social (a distancia)
 Asignaturas
  Procesos y Diseños de la Investigación Social
   Contenidos
Tema Subtema
Tema 1. Fundamentos epistemológicos de la investigación social 1.1. El proceso de investigación social: de la teoría a la comprobación.
1.2. Perspectivas cualitativa y cuantitativa. Ámbitos de aplicación.
1.3. Estrategias de investigación. Niveles y unidades de análisis.
1.4. Los datos. Tipos, generación y recogida de datos. El proceso de operacionalización.
1.5. Recursos de información: fuentes de datos y su tratamiento.
Tema 2. El diseño de proyectos de investigación social 2.1. La planificación como metodología de trabajo: el plan, el programa y el proyecto.
2.2. Análisis de contextos y diagnosis: metodologías y técnicas para la diagnosis de contextos sociales.
2.3. Definición de objetivos y diferencias entre tipos de objetivos en el proyecto.
2.4. La construcción de la metodología: Selección de las técnicas de investigación. Articulación e integración. La metodología participativa.
2.5. Muestreo. Diseño, tamaño y tipo de muestra. Representatividad y capacidad de generalización
Tema 3. Ética de la investigación social 3.1. Principios éticos que rigen en la investigación social.
3.2. Regulación existente y principales protocolos aplicables dentro del Estado español y de la Unión Europea.
3.3. Cuestiones prácticas sobre la ética en el planteamiento de los proyectos y en la aplicación de las técnicas de investigación.
3.4. Claves para la elaboración de un informe sobre el mantenimiento de los principios éticos en la investigación social.
Tema 4. La evaluación en el contexto del diseño de proyectos sociales 4.1. Los tipos de evaluación (localización, objeto, agente, instrumentos)
4.2. Las fases evaluativas: necesidades, proceso, final, seguimiento y control.
4.3. El diseño metodológico de la evaluación. Los criterios de evaluación (el EML): Eficiencia, eficacia, impacto, pertinencia, viabilidad y cobertura. La operacionalización: los indicadores de la evaluación.
4.4. Instrumentos evaluativos en programas / proyectos sociales.
Tema 5. Estrategias de presentación de resultados 5.1. Tipos de producción en investigación cualitativa y cuantitativa.
5.2. Difusión de resultados. El plan de comunicación.
5.3. La transferencia de la investigación en ciencias sociales.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes