Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Asignaturas
  Introducción a la Arquitectura
   Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Encuadre de la asignatura en el Plan de Estudios, Planteamiento del curso y objetivos pretendidos.
Sesión magistral Sesiones magistrales. Clases teóricas y exposiciones orales complementadas que el uso de medios audiovisuales, con la finalidad de transmitir a los estudiantes las bases fundamentales de los conocimientos y facilitar su aprendizaje, haciendo hincapié en el hecho de ser la única materia dentro del bloque proyectual arquitectónico, convirtiéndose así en el primero contacto que tiene el alumnado con el carácter teórico, proyectivo, constructivo y territorial de la Arquitectura.
Discusión dirigida Discusiones dirigidas. Exposiciones orales, con uso de medios audiovisuales, complementadas por debates activos con participación de los estudiantes, para potenciar la transmisión de los conocimientos expuestos por el profesorado en las sesiones magistrales y facilitar el aprendizaje del alumnado. En ellas los estudiantes deberán interactuar que los docentes, no solo planteando dudas o cuestiones sino debatiendo activamente. Se fomentará la adquisición de conocimiento de modo autónomo a través de la utilización de nuevas tecnologías para la realización de búsquedas dirigidas.
Salida de campo Se realizarán visitas guiadas por el profesorado a obras de arquitectura y a ciudades de Galicia vinculadas al temario.
Trabajos tutelados Como complemento de las discusiones dirigidas y que el objetivo de promover el aprendizaje autónomo y grupal de los estudiantes, se desarrollarán continuadamente trabajos prácticos de tipo analítico y/o gráfico en diversos formatos bajo la tutela del profesorado, tanto en grupos reducidos como en tutorías individualizadas que atiendan a las consultas puntuales de forma personal. Todo bajo el soporte de un Entorno Virtual Docente [ENVIDO] que facilitará el contacto y el seguimiento del estudiante.
Prácticas a través de TIC Tanto las propuestas de los trabajos tutelados como su elaboración y contestación se hará a través de las TIC.
Prueba objetiva Con una duración máxima de dos horas, se propondrán cuestiones sobre el temario para ser respondidas en papel tanto de forma escrita cómo gráfica.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes