Teaching GuideTerm
Higher Technical University College of Architecture
  Home | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Estudos de Arquitectura
 Subjects
   Physics for Architecture 1
   Assessment
Methodologies Competencies Description Qualification
Mixed objective/subjective test A7 B1 B2 B3 B4 B5 B9 C1 C3 C6 Se valorará la exactitud en la contestación a diversas preguntas sobre aspectos teórico prácticos. Durante el desarrollo de esta prueba no se permitirá material de ningún tipo, más allá de bolígrafos.

Las cuestiones pueden ser conceptuales y/o numéricas, pudiendo presentar una o varias respuestas posibles, en cuyo caso solo una sería la correcta.

Se establece un mínimo del 50% en esta prueba para superar el curso; en caso contrario la calificación será SUSPENSO.
20
Problem solving A7 A63 B1 B3 B4 B5 B6 B9 C3 C5 C6 C7 C8 Resolución en el aula, de forma individualizada, de cuestiones propuestas por el profesorado a lo largo del curso. 7.5
Objective test A7 A63 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B9 C1 C3 C5 C6 C7 C8 Se plantean problemas o casos prácticos basados en el temario y la bibliografía a los que se dará una dará respuesta numérica precisa a cada uno de ellos, teniendo en algunos casos que representar los resultados de forma gráfica.

El examen es individual, el incumplimiento de este requisito conllevará la expulsión y la aplicación de la normativa vigente. Los teléfonos móviles en el examen están terminantemente prohibidos, no pudiendo sustituir a la calculadora tradicional.

Durante el desarrollo de la parte práctica se emplearán: formulario, calculadora y material de dibujo.

Cada ejercicio se contestará independientemente en un pliego DIN A3, escrito con tinta indeleble y doblado en A4 a la entrega.

El resultado se dará de forma que resulte claramente visible, indicando el valor numérico con precisión y con las unidades correspondientes. Las partes no válidas deben ser claramente anuladas. Se escribirá obligatoriamente el nombre y grupo en los pliegos de soluciones, así como la hoja del enunciado, para ser corregidas.
70
Supervised projects A7 A63 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B9 C1 C3 C5 C6 C7 C8 Será necesario que el alumnado plantee y resuelva de forma individualizada y personalizada ejercicios de los items descritos en el apartado de contenidos de la materia, que el profesorado establecerá en tiempo y forma a lo largo del curso junto con su fecha límite de entrega. 2.5
 
Assessment comments

Esta materia no se imparte en inglés. 

El aprobado se fija tanto en primera como en segunda oportunidad en cinco puntos sobre un máximo de diez posibles.

PRIMERA OPORTUNIDAD
tipovaloración totalRequisitos para superar la materia en primera oportunidad
Controles de asistencia0 puntosSerá necesario cumplimentar el 80% de los controles dispuestos, tanto en docencia presencial, expositiva e interactiva, como en docencia no presencial
Pruebas rápidas de respuesta múltiple2 puntosSerá necesaria la resolución del 80% de las pruebas propuestas y alcanzar una valoración total mínima de 1,0 puntos
Prueba práctica objetiva 7 puntosSerá necesario alcanzar una calificación mínima de 3,5 puntos sobre 10.
Solución de problemas y trabajos tutelados1 puntoSe entregarán al menos el 80% de los trabajos propuestos.

 

SEGUNDA OPORTUNIDAD
tipovaloración totalRequisitos para superar la materia en segunda oportunidad
Prueba de respuesta múltiple2 puntosSerá necesario alcanzar una valoración total mínima de 1,0 puntos
Prueba práctica objetiva 7 puntosSerá necesario alcanzar una calificación mínima de 3,5 puntos sobre 10.
Solución de problemas y trabajos tutelados1 puntoSolo se considerarán aquellos entregadas en los plazos indicados dentro del periodo de actividades académicas del primer cuatrimestre.  Los estudiantes que no hayan cumplido este requisito tendrán 0 puntos en este apartado.

El no seguimiento de los requisitos indicados supondrá una cualificación de NO PRESENTADO en la oportunidad correspondiente. 

Nota aclaratoria sobre asistencia y evaluación para el estudiantado de segunda y posteriores matrículas en la materia, (con la condición de cumplimentar en el curso inmediatamente anterior el 80 % exigido): 

Quien no supere el 40% de la asistencia total no podrá presentarse a la primera oportunidad y sí a la segunda, pero solo sobre nueve puntos. Se supera el 40% de asistencia total, podrá presentarse en la primera oportunidad. El alumnado de segunda y posteriores matrículas podrá optar a la cualificación complementaria, cuando después de superar el 40% de asistencia a las clases teóricas y prácticas, sea posible asignarle una nota complementaria en función de las prácticas y dossieres que entregara a lo largo del curso académico. 

CRITERIOS DE CORRECCIÓN. si adecuan a los derivados de la realidad profesional de la arquitectura. Como criterio general los errores conceptuales se valorarán en función de su gravedad, pudiendo llegar la anular el ejercicio. También resulta relevante a comisión de un error numérico, dado que el ejercicio profesional busca resultados concretos, así una equivocación de signo significaría un error del 200%. 

ASISTENCIA. Se establecen idénticos requisitos de asistencia y desarrollo de trabajos tutelados, para los estudiantes de primer curso y de continuación de estudios, independientemente de su dedicación a tiempo completo o tiempo parcial. De acuerdo con el apartado 5 del artículo 7 de la norma que regula el régimen de dedicación al estudio y la permanencia y la progresión de los estudiantes de grado y máster universitario en la Universidad de A Coruña, no se considera en esta materia a posibilidad de dispensa académica que exima de la asistencia a clase de los estudiantes. 

PLAGIO. La detección de plagio, así como la realización fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso “0” en la materia en la convocatoria, invalidando así cualquier cualificación obtenida en todas las actividades evaluables a lo largo del curso académico

       

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes