Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Náutica e Transporte Marítimo
 Asignaturas
  Economía Marítima
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A55 A57 B31 B32 B33 La memoria del trabajo se evaluará atendiendo a una rúbrica.
Para que la calificación del trabajo tutelado haga media con el resto de pruebas de evaluación, será necesario obtener un resultado mínimo de 5 puntos sobre 10.
20
Prueba mixta A54 A55 A57 A60 B31 B32 B33 B34 Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas
tipo de pruebas objetivas.
En cuanto a las primeras, recoge preguntas abiertas de desarrollo;
las segundas, pueden combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación.
Para que la calificación de la prueba mixta haga media con el resto de pruebas de evaluación, será necesario obtener un resultado mínimo de 4 puntos sobre 10.
45
Presentación oral A54 A57 B31 B32 Presentación oral de los resultados del trabajo tutelado apoyada con recursos audiovisuales. Se evaluará atendiendo a una rúbrica.
Para que la calificación de la presentación oral haga media con el resto de pruebas de evaluación, será necesario obtener un resultado mínimo de 5 puntos sobre 10.
25
Taller A54 A57 B32 B34 Para su evaluación se tendrá en cuenta la realización y asistencia a las actividades propuestas en el aula. 10
 
Observaciones evaluación

El alumnado que asista y realice al menos el 80% de las actividades propuestas en el aula como parte del taller, será evaluado de forma continua atendiendo las metodologías descritas en la guía docente. En el caso contrario, el alumnado será evaluado únicamente mediante una prueba mixta final en la fecha de la convocatoria ordinaria.

La prueba mixta a la que tiene derecho el alumnado que se evalúa mediante el sistema de evaluación continua se realizará en la fecha del examen de la convocatoria ordinaria, pero si el resultado de la presentación oral es de al menos 5 puntos sobre 10, no será evaluado de las competencias A57, B31 ni B32, obteniendo en la parte de la prueba mixta correspondiente a dicha evaluación una calificación equivalente a la obtenida en la presentación oral.

El alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "NORMA QUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO EN LA UDC (Arts. 2.3; 3.b; 4.3 e 7.5) (04/05/2017) podrá realizar las pruebas parciales, si las hubiere, sin necesidad de asistir al 80% de las clases presenciales, siempre y cuando los profesores sean debidamente informados al principio del curso. Sin menoscabo de lo anterior, los profesores podrán encargarle a este alumnado diferentes trabajos/problemas a lo largo del curso para ser expuestos en horario de tutorías, haciendo uso do sistema TEAMS si fuera procedente a juicio del profesor.

La realización fraudulenta de exámenes o actividades de evaluación, una vez comprobada, resultará en la calificación directa de "suspenso" en la convocatoria en la que se haya cometido: el estudiante será calificado con un "suspenso" (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, ya sea que la falta se cometa en la primera oportunidad o en la segunda. Para ello, se procederá a modificar su calificación en el acta de la primera oportunidad, si fuese necesario.

Los criterios de evaluación contemplados en el cuadro A-II/2 del Código STCW, y recogido en el Sistema de Garantía de Calidad, se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar la evaluación.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes