Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Máquinas Navais
 Asignaturas
  Electrónica Analógica
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas a través de TIC A18 A24 A25 A26 A81 A91 A100 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B14 B15 B16 B17 C1 C3 C7 C8 C9 Se valorará el trabajo realizado por el alumno en cada una de las sesiones. Los alumnos con dedicación a tiempo parcial o con dispensa académica de exención de docencia tendrán la opción de realizar un examen de prácticas TIC al finalizar el curso. 10
Prueba mixta A81 A91 A100 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B11 B14 B15 B16 B17 C1 C3 C8 C9 Consistirá en dos partes de examen teórico y resolución de problemas sobre los contenidos expuestos a lo largo del curso durante las sesiones magistrales, valorándose la comprensión de dichos contenidos, y su aplicación a la resolución de problemas. 60
Prácticas de laboratorio A11 A18 A20 A23 A24 A25 A26 A91 A100 B4 B8 B10 B14 C1 C7 C8 C9 Se valorará el trabajo realizado por el alumno en cada una de las sesiones. Los alumnos con dedicación a tiempo parcial o con dispensa académica de exención de docencia tendrán la opción de realizar un examen de prácticas de laboratorio al finalizar el curso. 10
Solución de problemas B2 B6 B7 B9 B15 Consistirá en la evaluación de resolución de problemas a través de un conjunto de tests. 20
 
Observaciones evaluación

La prueba mixta y los tests de resolución de problemas constituyen el 80% de la nota. La evaluación de las prácticas de laboratorio y a
través de TIC, junto con la prueba de respuesta breve, constituyen el 20% restante.

Descripción de la evaluación y distribución de puntos.

PRIMERA OPORTUNIDAD

A) PRUEBA MIXTA:

  • Consistirá
    en dos parciales de 6 puntos (máximo) cada uno. Para aprobar la
    asignatura deberá obtenerse un mínimo de 3 puntos en cada uno. Una vez
    obtenidos, la nota de la prueba mixta será el promedio de las notas de
    ambos parciales.
  • En caso de no aprobarse alguno de los parciales, se tendrá la oportunidad del examen final (1ra oportunidad) para aprobarlos.

B) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

  • Consistirá
    en un conjunto de tests con una valoración máxima conjunta de 2 puntos,
    con un mínimo de 1 para aprobar la asignatura.
  • En caso de no
    aprobarse los tests, el alumno dispondrá de un examen de resolución de
    problemas en la misma fecha y horario que el del examen de prácticas
    (ver apartado C). Deberá aprobarse dicho examen para aprobar la
    asignatura.

C) PRÁCTICAS DE LABORATORIO/TIC:

  • Consistirá
    en un conjunto de tests de preguntas conceptuales, junto con tareas de
    laboratorio y simulación por ordenador (TIC) de valoración conjunta
    máxima de 2 puntos, con un mínimo de 1 para aprobar la asignatura.
  • En
    caso de no aprobarse las tareas, el alumno dispondrá de un examen de
    laboratorio en la fecha y horario estipulados por el centro. Deberá
    aprobarse dicho examen para aprobar la asignatura. 
NOTA
FINAL: Si se aprueban las tres partes (A, B y C), la nota final será la
suma de ellas. En caso de suspender, la nota final será la mitad de
dicha suma.

Fraude académico en la realización de pruebas o actividades de evaluación:
La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación,
una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso
en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será calificado
con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del
curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la
primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a
modificar su calificación en el acta de primera oportunidad, si fuese
necesario.


SEGUNDA OPORTUNIDAD

Se
mantendrá la nota obtenida en las prácticas de laboratorio y resolución
de problemas. No se mantendrán las notas de los parciales de la primera
oportunidad. Como en el caso de la primera oportunidad, la prueba mixta
consistirá en dos parciales de 6 puntos (máximo) cada uno. Para aprobar

la asignatura deberá obtenerse un mínimo de 3 puntos en cada uno. Una
vez obtenidos, la nota de la prueba mixta será el promedio de las notas
de ambos parciales. En caso de no haberse aprobado las prácticas o la
resolución de problemas, el alumno tendrá a su disposición los
correspondientes exámenes (similares y con las mismas condiciones que
los de la primera oportunidad).

El alumnado matriculado a tiempo parcial o que tenga concedida la
dispensa académica de exención de asistencia, según establece la "Norma
que regula o réxime de dedicación ao estudo dos estudantes de grao na
UDC" (Arts. 2.3; 3.b; 4.3 e 7.5) (04/05/2017), realizará las mismas
pruebas de evaluación que el alumnado matriculado a tiempo completo.
Tendrá la opción de realizar un examen de prácticas de laboratorio/TIC
en cada oportunidad.

Los criterios de evaluación contemplados en el cuadro A-III/6 del Código STCW, y recogido en el Sistema de Garantía de Calidad, se tendrán en cuenta a la hora de diseñar y realizar la evaluación.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes