Guia docenteCurso
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Enxeñería de Camiños, Canais e Portos
 Asignaturas
  Mecánica de medios continuos
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba objetiva A1 A6 A8 A9 A12 A25 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C3 C11 C12 C13 C14 C20 Los exámenes se dividen en dos partes dedicadas a:
(1) Resolución de ejercicios prácticos de mecánica del sólido deformable. Valoración: 65 puntos sobre 100.
(2) Contestación a preguntas sobre los contenidos conceptuales de mecánica de fluidos. Valoración: 15 puntos sobre 100.
80
Trabajos tutelados A1 A8 A9 A25 B3 B4 B5 B6 B7 C3 C11 C12 C13 C14 Los estudiantes deberán presentar un trabajo individual y obligatorio en la fecha indicada por el profesor, anterior a la fecha del examen de la convocatoria correspondiente, en el que se resolverá un problema de mecánica de fluidos computacional empleando las herramientas estudiadas en la asignatura (Salome, OpenFOAM, … etc.). El estudiante entregará un “dosier” con la solución del trabajo y realizará una presentación oral en la fecha indicada por el profesor (en todo caso con anterioridad a la fecha de cierre de actas). Al final de la presentación oral, los estudiantes responderán a las preguntas que haga el profesor sobre el contenido del trabajo, metodología empleada, … etc. En el acto de presentación, los estudiantes deberán poder acceder a todos los archivos de los modelos generados para poder ser revisados (diccionarios de OpenFOAM, archivos .hdf, … etc.). 20
 
Observaciones evaluación

El contenido de la asignatura se divide en dos bloques: medio continuo sólido (A) y medio continuo fluido (B).

El 65% de la calificación de la asignatura corresponde al bloque A, mientras que el 35% restante corresponde al bloque B.

La asignatura se supera cuando la nota global sea igual o superior a 50 sobre 100. Para hacer media entre las notas de los bloques A y B el estudiante debe tener una nota superior a 35 sobre 100 en cada uno de los dos bloques.

En cada examen los estudiantes pueden presentarse libremente a cualquiera de las dos partes (1 o 2) o a ambas. La calificación final se obtendrá a partir de la nota más reciente obtenida por el estudiante en cada una de las partes.

La presentación del trabajo en cualquiera de las convocatorias implica que el estudante se presenta a esa convocatoria, incluso en caso de que no se presente al examen oficial correspondiente. La calificación obtenida en el trabajo se conservará únicamente durante ese curso académico.

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será cualificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de primera oportunidad, si fuese necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes