Guia docenteCurso
Facultad de Economía y Empresa
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Ciencias Empresariais
 Asignaturas
  Introducción a la Sociología Industrial y de la Empresa
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Taller A20 A21 A23 A24 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8 B9 B10 B11 B12 B13 B14 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Realización de ejercicios, prácticas individuales y en grupo en los que se aplicarán los contenidos teóricos y conocimientos adquiridos en la asignatura. 60
Prueba objetiva A1 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A11 A12 A16 A17 A18 A19 Los estudiantes realizarán en la fechas correspondientes a las convocatorias oficiales un examen sobre los contenidos teóricos de la materia explicados en las clases magistrales. 40
 
Observaciones evaluación

Convocatoria de primera oportunidad: Los estudiantes serán calificados en base a los siguientes criterios de evaluación: 1) realización de prácticas y trabajos llevados a cabo en los talleres (60% de la calificación); y b) examen sobre los contenidos teóricos de la materia (40% de la calificación). Los estudiantes han de alcanzar el aprobado tanto en la parte práctica como en la parte teórica de la materia para hacer el promedio entre ambas.

Segunda oportunidad y convocatoria adelantada: Con el fin de que los estudiantes puedan obtener la máxima puntuación, en la fecha oficial correspondiente a la segunda oportunidad (así como en la convocatoria adelantada) la evaluación consistirá en la realización de un examen sobre los contenidos teóricos de la materia que supondrá el 100% de la calificación. 

Calificación de no presentado: Corresponde al alumno cuando solo participe de actividades de evaluación que tengan una ponderación inferior al 20% sobre la calificación final, con independencia de la calificación alcanzada.

Estudiantes con reconocimiento de dedicación parcial y exención de asistencia: El estudiante deberá comunicar esta circunstancia al profesor al comienzo del curso y, excepto para las fechas aprobadas en Junta de Facultad para la prueba objetiva final, para las restantes probas se acordará un calendario específico de fechas compatible con su dedicación.

Implicaciones del plagio: Calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa la falta y respeto de la materia en que se cometiera: lo/la estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.

Directrices de género:

- Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria incorporare la perspectiva de género en esta materia (se usará lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores/las de ambos sexos, se propiciará la intervención en clase de alumnos y alumnas...)

- Se trabajará para identificar y modificar perjuicios y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad.

- Se deberán detectar situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes