Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster en Intervención Logopédica na Infancia e na Adolescencia
 Asignaturas
  Promoción del Aprendizaje de la Lectura
   Competencias del título
Código Competencias del título
A8 Conocer los principales procesos implicados en el desarrollo de la lectura y de la escritura.
A10 Conocer la utilidad de las TICS en la valoración de la lectura y la conciencia fonológica.
A24 Conocer y seleccionar programas, herramientas y software de intervención logopédica para el trabajo reeducativo con las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
A25 Diseñar y planificar sesiones de intervención y apoyo logopédico con herramientas de la red.
A30 Reflexionar sobre procedimientos que permiten gestionar el aprendizaje del alumno.
A56 Conocer y aplicar técnicas de análisis de datos en la investigación logopédica.
A58 Utilizar los recursos informáticos como herramienta para el análisis de datos.
A62 Saber establecer criterios de promoción lectora para el alumno/a y/o el aula.
A64 Diseñar técnicas de intervención para las principales dificultades en la adquisición del proceso lecto-escritor.
A66 Capacidad de análisis y discusión en grupo de contenidos teóricos y procedimentales.
A70 Elaborar informes de exploración y de diagnóstico, de seguimiento, de finalización y de derivación.
A72 Asesorar las familias y el entorno social de las personas usuarias, favoreciendo su participación y colaboración en el tratamiento logopédico.
A75 Comunicar de forma oral y escrita sus observaciones y conclusiones al sujeto, a los familiares y al resto de los profesionales que intervienen en su atención, adaptándose a las características del entorno profesional (educativo, sanitario o asistencial).
A81 Comprender, valorar e incorporar a la praxis profesional las producciones científicas que sustentan el desarrollo profesional del logopeda.
A83 Conocer y dominar el acceso, selección y gestión de las fuentes de información relevantes para la práctica profesional.
A85 Evaluar la propia intervención profesional para optimizarla.
A87 Aprender autónomamente, y alcanzar un grado de motivación que le permita hacerlo de forma continuada.
B2 Aprender a aprender.
B3 Resolver problemas de forma efectiva.
B4 Aplicar un pensamiento crítico, lógico y creativo.
B5 Trabajar de forma autónoma con iniciativa.
B6 Trabajar de forma colaborativa.
B7 Comportarse con ética y responsabilidad social como ciudadano y como profesional.
B8 Comunicarse de manera efectiva en un entorno de trabajo.
B9 Capacidad de observar y de escuchar de forma activa.
B10 Capacidad para motivarse y buscar la calidad en la actuación profesional.
B12 Trabajar en equipo y, en su caso, de forma interdisciplinaria.
B14 Ser creativo en el ejercicio de la profesión.
B15 Tomar decisiones con autonomía y responsabilidad.
B17 Capacidad de organizar y planificar.
B19 Resolver problemas.
B20 Razonar de forma crítica.
B21 Capacidad de análisis y síntesis.
B22 Aprender autónomamente, y motivarse para hacerlo de forma continuada.
B23 Conocer y manejar las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información.
B25 Acceso, selección y gestión de las fuentes de información relevantes para la práctica profesional.
B26 Apreciar las distintas manifestaciones de la diversidad.
B27 Saber expresarse en público.
B28 Poner en valor su profesión en el entorno en que desarrolla su trabajo.
B29 Adoptar una actitud positiva y paciente.
C3 Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida.
C4 Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía abierta, culta, crítica, comprometida, democrática y solidaria, capaz de analizar la realidad, diagnosticar problemas, formular e implantar soluciones basadas en el conocimiento y orientadas al bien común.
C5 Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras.
C6 Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse.
C7 Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida.
C8 Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes