Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil e Primaria
 Asignaturas
  Prácticum 
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Eventos científicos y/o divulgativos A1 A2 A10 B9 C2 C7 Actividades realizadas por el alumnado que implican la asistencia y/u participación en eventos científicos y/o divulgativos (congresos, jornadas, simposios, cursos, seminarios, conferencias, exposiciones, etc.) con el objetivo de profundizar en el conocimiento de temas de estudio relacionados con la materia. Estas actividades proporcionan al alumnado conocimientos y experiencias actuales que incorporan las últimas novedades referentes a un determinado ámbito de estudio. 10
Salida de campo A7 A15 B2 B12 C1 C3 C5 Se refiere al período de asistencia en el centro donde se realizarán las prácticas. Se precisa la evaliación positiva del tutor/a del centro para poder pasar a la segunda fase de la evaluación. 45
Trabajos tutelados A9 B5 C6 C11 Metodología diseñada para promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes, bajo la tutela del profesor y en escenarios variados (académicos y profesionales). Está referida prioritariamente al aprendizaje del “cómo hacer las cosas”. Constituye una opción basada en la asunción por los estudiantes de la responsabilidad por su propio aprendizaje.
Este sistema de enseñanza se basa en dos elementos básicos: el aprendizaje independiente de los estudiantes y el seguimiento de ese aprendizaje por el profesor-tutor.
45
 
Observaciones evaluación

El
proceso de evaluación consta de dos fases. En primer lugar, el tutor/a del
centro deberá emitir una valoración sobre el desarrollo de las prácticas que
supondrá un 45% de la nota final. Si el informe es favorable, el tutor/a de la
universidad valorará la memoria -45%- y la participación en jornadas/reuniones
-10%-. 

En
el caso de no alcanzar una valoración de 5 por parte del tutor/a del centro o
del tutor/a de la universidad, la nota final será la nota de la parte no
superada. No presentar la memoria, teniendo valoración favorable por parte del
tutor/a del centro, supondrá una calificación final de suspenso 4.

En caso de haber superado la valoración del tutor/a del centro de prácticas, la calificación se guardará para el siguiente curso académico.

Para
la calificación de la memoria se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

*
Cuestiones formales (10%)

*
Propuesta de acción (60%)

*
Reflexión del proceso e implicaciones educativas (30%)

El
alumnado con exención académica para la asistencia tendrá que realizar las
practicas presenciales para superar la materia. 

En
cualquier caso, se contempla la posibilidad de convalidar esta materia
justificando experiencia docente específica en Educación Primaria o Infantil,
siendo imprescindible la solicitud de reconocimiento de créditos al inicio del
curso o excepcionalmente a lo largo del mismo.

Importante:
En la memoria presentada se considerará la corrección en la expresión y la
ortografía. Por otra parte, el plagio será causa de la suspensión de la
actividad evaluada, en coherencia con el artículo 14.4 de las NORMAS DE
EVALUACIÓN, REVISIÓN Y RECLAMACIÓN DE CALIFICACIONES DE ESTUDIOS DE GRADO Y
MÁSTER, aprobado por el Consejo de Gobierno el 19 de diciembre de 2013 y
modificado el 29 de junio de 2017. Concretamente, la realización fraudulenta das probas ou actividades de avaliación, unha vez comprobada, implicará directamente a cualificación de suspenso na convocatoria en que se cometa: o/a estudante será cualificado con “suspenso” (nota numérica 0) na convocatoria correspondente do curso académico, tanto se a comisión da falta se produce na primeira oportunidade como na segunda. Para isto, procederase a modificar a súa cualificación na acta de primeira oportunidade, se fose necesario".

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes