Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Mestrado Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil e Primaria
 Asignaturas
  Investigación e Innovación en Didáctica de las Ciencias Experimentales 
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral B4 B6 B8 C1 El trabajo tutelado se presentará en clase. Se valorarán las siguientes cuestiones:
- Grado de elaboración, fundamentación, claridad y solidez del discurso, haciendo un uso adecuado y rigoroso del lenguaje.
- Capacidad de síntesis y de distribución del tiempo de exposición, haciendo hincapié en los aspectos clave para entender el interés del trabajo.
- El material que se usa en la presentación es visualmente organizado, pertinente y atractivo.
- Resolución, concreción y exactitud de las respuestas a las preguntas y a los comentarios formulados por el profesorado / alumnado.
20
Aprendizaje colaborativo A7 A12 A13 A18 B1 B2 B4 B5 B6 B12 B13 C1 C4 C7 C10 C11 C13 Se valorará la participación activa, interés, actitud positiva, etc. en las tareas realizadas en las sesiones presenciales, y/o la calidad y originalidad en las entregas requeridas, tanto de forma grupal como individual. 10
Trabajos tutelados A7 A10 A12 A13 A14 A18 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B8 B9 B11 B12 B13 C1 C3 C4 C5 C7 C10 C11 C13 El Trabajo Tutelado servirá para objetivar los conocimientos y las habilidades adquiridas por el alumnado en las actividades que se hicieron a lo largo del desarrollo de la materia. Se valorará la inclusión de aspectos relevantes y la capacidad analítica e interpretativa del estudiantado respecto a las situaciones planteadas.
Se entregará un trabajo escrito a través del campus virtual para su evaluación.
70
 
Observaciones evaluación

Primera oportunidad (febrero).

Alumnado que acude al 80% de las sesiones:

La calificación final será consecuencia de los
resultados obtenidos en los siguientes apartados:


  • Aprendizaje colaborativo. En las
    sesiones presenciales se desarrollarán distintas tareas en pequeños grupos.
    Su asistencia es obligatoria y son no recuperables. La calificación
    de este apartado está condicionada a la participación activa del alumnado en las
    sesiones presenciales, y/o a la calidad y originalidad en las entregas
    requeridas por los/as docentes en cada sesión (tanto de forma grupal como
    individual). De no conseguir el 80% de asistencia, el alumnado pasará a evaluarse como no presencial, por lo que este apartado no le supondrá ninguna
    puntuación. Supone un 10% de la calificación final.


  • Trabajo tutelado. Se realizará,
    obligatoriamente, un trabajo tutelado en pequeños grupos. El trabajo será
    entregado a través del campus virtual. Las características y fecha de entrega
    serán comunicadas el primer día de clase. No serán evaluados aquelos trabajos entregados fuera de plazo ni entregas a través del correo
    electrónico. Se presentarán en el aula; de no hacerlo, la calificación será de
    0. Supone un 70 % de la calificación final.


  • Presentación oral del trabajo tutelado. Se valorarán las siguientes cuestiones:

    - Grado de
    elaboración, fundamentación, claridad y solidez del discurso, haciendo un
    uso adecuado y riguroso del lenguaje.

    - Capacidad de síntesis y de distribución del tiempo de exposición, haciendo hincapié en los
    aspectos clave para entender el interés del trabajo.

    - Empleo de material que sea visualmente organizado, pertinente y
    atractivo.

    - Resolución,
    concreción y exactitud de las respuestas a las preguntas y a los comentarios
    formulados por el profesorado / alumnado.

Supone un 20% de la calificación final.

Según lo establecido en el artículo 12º de las “Normas de avaliación, revisión e reclamación das cualificacións dos estudos de
grao e mestrado universitario” en la UDC (29/06/2017), referente a la solicitud de
realización de pruebas de evaluación en fechas distintas de la ordinaria, cabe
destacar que solo se refiere a las pruebas que se realicen en el período de evaluación
establecido por el calendario académico, por lo que quedan expresamente excluidas las pruebas de evaluación continua que se realicen fuera de dicho período. Por este
motivo, no se aceptarán documentos de ningún tipo para justificar la no asistencia a las sesiones.

Para obtener una calificación de
aprobado/a, es imprescindible tener una media de por lo menos 5 sobre 10 tanto en
cada uno de los apartados (aprendizaje colaborativo, trabajo tutelado y presentación oral). La calificación total se hará en base a la media ponderada de
cada uno de los apartados. El alumnado que no alcance el aprobado en alguna de las partes, su calificación de la materia corresponderá a la parte suspensa.

Tanto el alumnado que no acude al 80% de las
sesiones como el que tiene reconocimiento de dedicación a tiempo parcial/dispensa
académica que les exime de la asistencia a clase según lo establecido en la
"Norma que regula o réxime de dedicación ao estudo e a permanencia e a
progresión dos estudantes de Grao e Máster Universitario na Universidade da
Coruña" (aprobada por el Consello Social del 04/05/2017):

Deberán ponerlo en conocimiento del profesorado en la primera semana de clase.

La calificación final será consecuencia
de los resultados obtenidos en los siguientes apartados:


  • Trabajo tutelado. Se realizará,
    obligatoriamente, un trabajo tutelado de forma individual. El trabajo
    será entregado a través del campus virtual, las características y fecha de
    entrega serán comunicadas el primer día de clase. No serán evaluados
    aquellos trabajos entregados fuera de plazo ni entregas a través del correo
    electrónico. Se presentará virtualmente; de no hacerlo, la calificación
    será de 0. Supone un 50 % de la calificación final.

  • Prueba escrita de evaluación relacionada con los
    resultados de aprendizaje sobre los contenidos de las diferentes sesiones. Se realizará en la fecha establecida en el calendario oficial de la Facultad. Supone un 50 % de la calificación final.

Segunda oportunidade (xullo).

La evaluación se hará de la misma forma que en la
oportunidad de febrero, teniéndose que recuperar únicamente los apartados que se
tengan suspensos (trabajo tutelado y/o prueba escrita individual).

Tanto en el caso de los/as asistentes al 80% de las
sesiones, el alumnado que no acuda al 80% de las sesiones o con dispensa académica, la calificación final será en base a la media ponderada de las calificaciones obtenidas en las distintas metodologías, siendo imprescindible alcanzar como mínimo un 5 sobre
10 en cada parte. La calificación de suspenso corresponderá a la parte no superada.

NOTAS GENERALES A AMBAS OPORTUNIDADES:

· La calificación de aprendizaje colaborativo y trabajo tutelado solo se guardará durante un curso académico.

· Es primordial y obligatorio la corrección ortográfica (ortografía, acentuación y puntuación), gramatical y léxica en los trabajos y exámenes realizados como condición imprescindible para superar la materia.

· "La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada implicará directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante será calificado con "suspenso" (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente al curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de la primera oportunidad, si fuese necesario". 

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes