Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Dirección, Xestión e Innovación de Institucións Escolares
 Asignaturas
  Formación Docente y Comunidades de Aprendizaje
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A3 Metodología donde los estudiantes se enfrentan a la descripción de una situación específica que plantea un problema que necesita ser entendido, valorado y resuelto por un grupo de personas, a través de un proceso de discusión. El alumno se enfrenta a un problema específico (caso), que describe una situación real en la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, relacionados con un campo particular de conocimiento o acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo.
Se trata de la realización final -como equipo directivo- de un proyecto de formación en las escuelas.
60
Análisis de fuentes documentales A4 B2 B15 C3 Utilización de documentos audiovisuales y / o bibliográficos (fragmentos de reportajes o películas documentales, actualidad, paneles gráficos, fotografías, biografías, artículos, textos legislativos, etc.) relevantes al tema con actividades específicamente diseñadas para su análisis.
Implica el estudio en diversos formatos sobre la información y actualidad sobre el tema de estudio elegido por los grupos.
20
Prueba oral B4 C1 C7 Prueba que busca responder, de forma oral, preguntas cortas o de cierta amplitud, valorando la capacidad de razonar (argumentar, relacionar, etc.), la creatividad y el pensamiento crítico. Permite medir las habilidades que no pueden ser evaluadas con pruebas objetivas como la capacidad de crítica, síntesis, comparación, elaboración y originalidad del alumno; por tanto, implica un estudio amplio y profundo de los contenidos, sin perder de vista el conjunto de las ideas y sus relaciones.
Se trata de la presentación oral del trabajo realizado, se valorará la originalidad y la propia presentación, la congruencia del proyecto, el rigor, la fundamentación y las capacidades de síntesis.
20
 
Observaciones evaluación
Tanto para la primera como para la segunda oportunidad de evaluación, los criterios serán los mismos.

Los estudiantes a tiempo parcial pueden
Aplicar a los decanos / directores de los centros responsables de su titulación.
oa los coordinadores de los másteres, en su caso, la dispensación académica que el
exime de asistir a la clase de aquellas asignaturas o partes de las asignaturas en las que está admitido
la dispensación antes mencionada en su guía didáctica; sin embargo, en cualquier caso,
será evaluado por el sistema de evaluación continua.

En este caso, los horarios de las tutorías y las pruebas de evaluación continua y final se adaptarán a cada uno de los alumnos con dispensa.
La realización fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación (plagio) implicará directamente la calificación de '0' suspendido en la asignatura en la convocatoria correspondiente, invalidando así cualquier calificación obtenida en todas las actividades de evaluación de la convocatoria extraordinaria.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes