Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
2 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Tecnoloxía
 Asignaturas
  Didáctica de la matemática para profesorado de educación secundaria
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prácticas de laboratorio A16 A18 A20 A21 A25 C1 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Se tendrá en cuenta la participación, o interes mostrado, la realización razonada de las tarefas, ... 10
Prácticas a través de TIC A16 A18 A20 A21 A25 C1 C3 C6 C8 Se valorará el material realizado por los estudiantes, la destreza y la originalidad en su realización, la pertinencia y el interés de los contenidos. Además de que se deben seguir las directrices expuestas de estas actividades en el campus virtual de la materia. 30
Trabajos tutelados A16 A18 A20 A21 A25 C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Se valorará el grado de consecución de cada uno de los trabajos propuestos que deben cumplir las directrices expuestas por la persona docente.

Los contenidos incluidos deben estar apropiadamente referenciados a lo largo del trabajo y en el apartado de referencias usando las normas APA (7ª Edición o una posterior si procede). El texto literal debe declararse usando dichas normas. En el parafraseado deben figurar las fuentes originales de las ideas que se reelaboraron. La presencia de fuentes científicas en el trabajo es un signo de credibilidad que es un requisito imprescindible para demostrar la excelencia académica.
Se recomienda consultar:
https://infoguias.biblioteca.udc.es/citas_referencias/plagio
Se tiene que evitar el plagio, dado que será penalizado.
Las citas y las referencias a cualquier texto debe declararse, el uso literal del texto o ideas de otros autores parafraseadas sin declarar la fuente supone el suspenso del trabajo en aplicación del artículo 14.4 de la NORMAS DE AVALIACIÓN, REVISIÓN E RECLAMACIÓN DAS CUALIFICACIÓNS DOS ESTUDOS DE GRAO E MESTRADO UNIVERSITARIO, aprobada por el Consejo de Gobierno del 19 de diciembre de 2013 y modificada el 29 de junio de 2017, en la que se indica que "na realización de traballos, o plaxio e a utilización de material non orixinal, incluído aquel obtido a través de internet, sen indicación expresa da súa procedencia e, se é o caso, o permiso do seu autor/a, poderá ser considerada causa de cualificación de suspenso na actividade".
20
Prueba mixta A16 A18 A20 A21 A25 C1 C6 C8 Exame: se valorará la argumentación y el rigor de la respuesta en cada una de las pruebas realizadas. 30
Presentación oral A16 A18 A20 A21 A25 C1 Se valorará la claridad y la habilidad para presentar la información, la comunicación de resultados y las conclusiones. 10
 
Observaciones evaluación

Los porcentajes de la evaluación son orientativos, pueden modificarse a lo largo del curso escolar dependiendo del grupo-aula.

Es obligatoria la asistencia del alumnado que debe cumplir el 80% de las sesiones de aula, puesto que la evaluación es continua a través de la realización de las anteriores actividades de evaluación. De este modo la calificación final en la 1ª oportunidad será la media ponderada de las calificaciones de los trabajos y de la prueba escrita, debiendo alcanzar en la prueba escrita un mínimo de 5 puntos sobre 10 para hacer media, de lo contrario la calificación final será de SUSPENSO (la media ponderada de las actividades suspensas). El o la estudiante que por circunstancias excepcionales no alcance el porcentaje del 80% de asistencia, tendrá que realizar las tareas de evaluación de forma individual a lo largo del curso con fechas marcadas por la persona docente donde debe alcanzar en todas ellas una calificación de 5 sobre 10 para superar la materia.

El alumnado con reconocimiento de dispensa académica, según lo establecido en la normativa académica de la UDC:

- Deberá ponerlo en conocimiento de la persona docente en la primera semana de aulas o, si no fuera posible, en un plazo no superior a 7 días desde que le fuera concedido el reconocimiento.

- Tendrán que realizar, de forma individual, todas las tareas/trabajos/pruebas de aula y de evaluación propuestos a lo largo del curso y entregarlos en las fechas establecidas por la persona docente. Si no cumple con la entrega en fecha y forma solicitada se considerará un NO PRESENTADO, ya que por normativa en el Artículo 21.2 se considera dicha calificación cuando no completa el proceso de evaluación continua en las condiciones que figuran en la guía docente.

- La calificación será la media ponderada de las notas de las actividades y trabajos realizados durante el curso y de la nota de la prueba realizada en la fecha del calendario oficial de exámenes, debiendo obtener en cada una de las partes un aprobado (5 sobre 10) para poder superar la materia. De lo contrario será la media ponderada de las partes suspensas. En el caso de no superar alguna de las partes en la segunda oportunidad, deberá repetir todas las partes no aprobadas (actividades, trabajos y/o prueba mixta).

La realización fraudulenta de las pruebas
o actividades de evaluación; 
una vez comprobada, implica directamente la
calificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: el/la estudiante
será calificado con “Suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria
correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se
produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a
modificar su calificación en el acta de la primera oportunidad, si fuese
necesario.

En esta materia se incorpora la
perspectiva de género; 
(uso de lenguaje no sexista, se promueve la participación
de alumnos/as...). También se trabajará para identificar y modificar prejuicios
y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para modificarlas y fomentar valores
de respeto e igualdad. Atenderemos las situaciones de discriminación por razón
de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas, en el caso de
producirse.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes