Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
7 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Linguas Extranxeiras
 Asignaturas
  Diseño curricular y didáctica de la lengua extranjera
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Portafolio del alumno A19 A20 C2 Ejercicios de análisis crítico de lecturas. 15
Presentación oral A3 A5 A19 A20 C2 Presentación oral basada en el trabajo tutelado. 35
Trabajos tutelados A4 A5 A7 A9 A19 A20 C2 C6 Realización de un trabajo sobre currículo o unidad didáctica. 40
Discusión dirigida A3 A4 A5 A10 A19 C2 C6 Participación activa y realización de las actividades propuestas en el aula. 10
 
Observaciones evaluación

OBSERVACIONES:  

Para superar la materia es preciso realizar el trabajo equivalente o superior al 50% de las tareas de evaluación. De no ser el caso, el/la alumno/a recibirá la calificación de "no presentado". Así mismo, el alumnado que no complete el trabajo tutelado o no haga la presentación oral será calificado con “no presentado”. 

El alumnado deberá preparar con antelación los ejercicios y las lecturas recomendadas para la posterior discusión en el aula. Así mismo, el alumnado deberá comprobar de forma regular el curso virtual de la materia y el correo electrónico,medios que se emplearán para el envío de información y para la comunicación de cambios de última hora. 

Cualquier caso de plagio o fraude académico significará un suspenso (0) en la materia, tal y como se recoge en el "Regulamento disciplinar do estudantado da UDC":

Cualificación de suspenso na convocatoria en que se cometa a falta e respecto da materia en que se cometese: o/a estudante será cualificado con suspenso (nota numérica 0) na convocatoria correspondente do curso académico, tanto se a comisión da falta se produce na primeira oportunidade como na segunda. Para isto, procederase a modificar a súa cualificación na acta de primeira oportunidade, se fose necesario.

Todas las tareas que forman parte de la evaluación deben adecuarse a los requisitos mínimos de corrección lingüística (ortografía y gramática, puntuación, concordancia, precisión léxica, o registro formal) propia del nivel en lengua inglesa esperado para el alumnado de este máster. Deficiencias en este área serán penalizadas en la calificación. 

El alumnado que no supere la materia en enero tendrá otra oportunidad en julio, siguiendo el procedimiento que se describe a continuación: 1) un trabajo tutelado con el mismo valor porcentual (40%); 2) una presentación oral, ya sea en vivo o enviada a través de vídeo grabación (35%); 3) Tareas que puedan suplir los ejercicios realizados en los seminarios a lo largo del curso (25%). Los mismos criterios serán aplicados a la convocatoria adelantada de diciembre y la oportunidad de septiembre. 

Alumnado con reconocimiento de DISPENSA ACADÉMICA:

Según lo establecido en la "NORMA QUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO Y LA PERMANENCIA Y LA PROGRESIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA (aprobada por el Consello Social del 04/05/2017):

1. Deberá ponerlo en conocimiento del docente en la primera semana de clase, o, si esto no fuera posible, en un plazo no superior a 7 días desde que le fue concedido el reconocimiento.
2. Tendrán que realizar, individualmente, todas las actividades y trabajos propuestos a lo largo del curso y entregarlos en las fechas establecidas por el docente. Si no se cumple la entrega en la fecha señalada, no se admitirán los trabajos entregados fuera de plazo sin causa debidamente justificada.
3. La calificación será la media ponderada de las notas de las actividades y trabajos realizados durante el curso y de la nota de la prueba realizada en la fecha del calendario oficial de exámenes, debiendo obtener en cada una de las partes un aprobado (5 sobre 10) para poder superar la materia. En el caso de no superar alguna de las partes en la primera oportunidad, deberán repetir en la segunda oportunidad las partes no aprobadas.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 

Existe una oficina (ADI) en la universidad especializada en ofrecer atención a los miembros de la comunidad universitaria con necesidades especiales. El alumnado que lo desee puede ponerse en contacto con la ADI en http://www.udc.es/cufie/uadi/. También en el teléfono 5622 o en la dirección de correo: adi@udc.es.

Igualdad de GÉNERO:

En esta materia se usará lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores y de autoras, y se propiciará la intervención en clase de alumnos y alumnas. Del mismo modo, se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas, así como fomentar valores de respecto e igualdad. En el caso de detectarse situaciones de discriminación por razón de género, se propondrán acciones y medidas para corregirlas.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes