Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
7 Mestrado Universitario en Profesorado de Educación Secundaria: Linguas Extranxeiras
 Asignaturas
  Recursos. estrategias y materiales didácticos en el aula de lenguas extranjeras
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A21 A22 C3 Diseño y aplicación de un material didáctico innovador para su uso en el aula de LE. 30
Análisis de fuentes documentales A21 C2 El alumnado elegirá cuatro artículos académicos para elaborar obligatoriamente un resumen o esquema de los contenidos y una posterior reflexión crítica y razonada sobre los mismos.
Fecha de entrega máxima: horario de la prueba oficial
50
Presentación oral A22 Análisis y presentación en clase de algún recurso útil para el aula de lengua extranjera. 20
 
Observaciones evaluación

Aquellas estudiantes con una exención académica que los exime de asistencia, solicitada formalmente a tiempo y forma, serán evaluadas a través de los siguientes componentes:

-Análisis de fuentes documentales: análisis de 6 artículos - 5 puntos.

-Estudio de caso: diseño de dos materiales didácticos - 3 puntos.

-Presentación oral: presentación de los dos materiales didácticos en el horario de la prueba oficial - 2 puntos.

En este caso, la nota final será el resultado de la suma de las calificaciones obtenidas.

Aquellos estudiantes que no asistan al 80% de las sesiones o no aprueben la materia en la primera convocatoria, en la convocatoria extraordinaria de julio serán evaluados por el mismo método propuesto para aquellas personas con exención académica.

Los trabajos deben entregarse electrónicamente a través del campus virtual y, si no es posible, no utilizar plásticos, elegir la impresión a doble cara y usar papel reciclado.

Alumnado con reconocimiento de dispensa académica

Según lo establecido en la "NORMA QUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO Y PERMANENCIA Y LA PROGRESIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA (aprobada por el Consejo Social de 04/05/2017):

  1. Deberá ponerlo en conocimiento del docente en la primera semana de clase, o, si esto no fuera posible, en un plazo no superior a 7 días desde que le fuera concedido el reconocimiento.

  2. Tendrán que realizar, individualmente, todas las actividades/trabajos propuestos a lo largo del curso y entregarlos en las fechas establecidas por el docente. Si no se cumple la entrega en la fecha señalada, se considerará como suspenso y recibirá una calificación de 0.

  3. La calificación será la media ponderada de las notas de las actividades y trabajos realizados durante el curso y de la nota del examen realizado en la fecha del calendario oficial de exámenes, debiendo obtener en cada una de las partes un aprobado (5 sobre 10) para poder superar la materia. En caso de no superar alguna de las partes en la primera oportunidad, deberán repetir en la segunda oportunidad las partes no aprobadas (actividades/trabajos y/o examen).

IMPORTANTE: La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en la que se cometa: el/la estudiante será calificado con "suspenso" (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su calificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes