Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Infantil
 Asignaturas
  Didáctica de la expresión plástica
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Investigación (Proyecto de investigación) A53 A56 Se entregarán los proyectos artísticos en plazo y forma determinados por el equipo docente. 90
Lecturas A53 A55 A56 A57 A58 B1 B22 B25 C3 C7 C8 Se valorará la participación y el debate de los argumentos durante toda la materia. 10
 
Observaciones evaluación

Sin duda, hay muchas maneras y maneras de evaluar, tanto como las metodologías de enseñanza-aprendizaje. En esta guía educativa, la educación se propuso como un proceso artístico, por lo que la evaluación que se plantea aquí, consistentemente, se maneja desde esta perspectiva. De esta manera, según lo planteado por Eisner (1995: 188), “La evaluación es una herramienta educativa a través de la cual se puede ejercer la inteligencia profesional en beneficio de los estudiantes ". Esto demuestra que la evaluación es una cuestión de dos personas involucradas: los estudiantes y el docente, por lo que los criterios deben reflejarse y acordarse en un grupo. A veces se les pedirá a los estudiantes que desarrollen autoevaluaciones, mediante reflexión personal y crítica de los procesos que han experimentado utilizando la bibliografía proporcionada por el profesor.

 

Como se puede entender, esta asignatura implica un fuerte compromiso del alumno con su propio proceso de aprendizaje artístico. De esta forma, la asistencia a clase es necesaria, no como un requisito, que también se encuentra en el área europea de educación superior, ya que los procesos se utilizarán en el aula y el curso de la asignatura se construirá entre todos. La asistencia no es un formalismo, pero la participación activa y la crítica del alumno se excluyen dentro del aula. Teniendo en cuenta esto, como criterios de calificación, debemos aprobar todos los proyectos por separado para aprobar la materia. En la nota final, la parte de la nota media obtenida en los tres proyectos, de forma cualitativa, se tendrá MUCHO EN CUENTA el grado de implicación de los alumnos, de la experimentación, del autoesfuerzo, de la satisfacción personal así como de la capacidad de síntesis y reflexión del alumno a lo largo del curso. Cuando un proyecto se califica con un 4.5, el estudiante podrá aprobar la asignatura si los otros proyectos ESTÁN aprobados, pero la calificación máxima será de 6, independientemente de las calificaciones de los proyectos aprobados. Los proyectos se entregan en la fecha, lugar y hora del calendario oficial de exámenes.

Alumnado con reconocimiento de dispensa académica

Segundo lo establecido en la " NORMA QUE REGULA EL RÉGIMEN DE DEDICACIÓN AL ESTUDIO Y LA PERMANENCIA Y LA PROGRESIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE GRADO Y MÁSTER UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA (aprobada por el Consejo Social del 04/05/2017):

1.   Deberá poner en conocimiento al docente en la primera semana de clase, o, si esto no fuera posible, en un plazo no superior a 7 días desde que le fuera concedido el reconocimiento. 

El alumnado NO PRESENCIAL y/o DISPENSA ACADÉMICA tendrá derecho a un examen teórico-práctico (NO REALIZARÁ NINGÚN PROYECTO), que versará sobre La bibliografía de los contenidos. Para resolver esta prueba el alumno/a cuenta con la bibliografía existente en esta guía docente y el profesor facilitará una selección de la misma que será objeto de examen. La prueba será valorada de 0 a 10.

La cualificación será la nota de la prueba realizada en la fecha del calendario oficial de exámenes, debiendo obtener como mínimo
un aprobado (5 sobre 10) para poder superar la materia.   

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes