Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Social
 Asignaturas
  Organización y gestión de instituciones socioeducativas
   Metodologías
Metodologías Descripción
Análisis de fuentes documentales La técnica metodológica que implica el uso de documentos audiovisuales obtenidos a través del análisis de una realidad (fragmentos de reportajes documentales o películas, noticias actuales, paneles gráficos, fotografías, biografías, artículos, textos legislativos, etc.) relevantes para el tema del contenido, con actividades específicamente diseñadas para su análisis. Se proporcionarán indicaciones específicas para guiar el análisis de los datos audiovisuales derivados de la aproximación a la realidad con el fin de realizar un diagnóstico de necesidades.
Discusión dirigida La técnica de dinámica de grupos en la que los miembros de un grupo discuten de manera libre, informal y espontánea sobre un tema, aunque pueden estar coordinados por un moderador. Estará orientada a conocer y diagnosticar la realidad en relación a diversas cuestiones de índole social que pueden estar afectando a la comunidad educativa. Se proporcionarán indicaciones más detalladas sobre su implementación. Esta técnica servirá para realizar propuestas reflexivas desde la materia hacia diferentes actores sociales.
Presentación oral Consistirá en la exposición pública de las conclusiones derivadas de la elaboración del estudio de caso al resto del alumnado.
Estudio de casos Se propondrán casos reales de los medios de comunicación o simulaciones o documentos audiovisuales para su análisis.
Actividades iniciales Se realizarán actividades introductorias utilizando diversos recursos o metodologías, como debates, formulación de hipótesis, simulaciones dramatizadas y visualización de películas, que estarán siempre relacionadas con un trabajo teórico de los indicados en la guía de documentos obligatorios.
Prueba de ensayo/desarrollo Prueba en la que se busca responder por escrito a preguntas de cierta amplitud, valorando que se proporcione la respuesta esperada, combinada con la capacidad de razonamiento (argumentar, relacionar, etc.), creatividad y espíritu crítico. Permitirá medir habilidades que no pueden evaluarse con pruebas objetivas, como la capacidad de crítica, síntesis, comparación, redacción y originalidad del estudiante; por lo tanto, implica un estudio amplio y profundo de los contenidos, sin perder de vista el conjunto de ideas y sus relaciones.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes