Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Social
 Asignaturas
  Acción socioeducativa con minorías y colectivos vulnerables
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Presentación oral A14 B6 C1 C3 La presentación y defensa de la propuesta de aprendizaje-servicio integrada en el portafolios, será evaluada por el docente (heteroevaluación), por el grupo aula (coevaluación), y por el propio grupo (autoevaluación), atendiendo a los siguientes criterios: orden en la exposición; claridad y corrección lingüística; capacidad de síntesis de las ideas fundamentales; coherencia en el discurso, lenguaje no verbal y utilización del espacio; creatividad (presentación sugerente, motivadora, dinamizadora de la participación de las y los compañeros...); y uso de los recursos.
La valoración del trabajo presentado tendrá carácter grupal. Será por ello preciso que cada grupo establezca unas normas de autorregulación mínimas que faciliten la dinámica de trabajo.
5
Portafolio del alumno A2 A3 A5 A7 A8 A9 A20 A21 B2 B3 B5 B6 C1 C6 C7 Para cada una de las prácticas a incluir en el portafolios se compartirán en el Campus Virtual indicaciones específicas del/de la docente, así como los criterios concretos de evaluación. En general, se valorarán: la capacidad reflexiva; el grado de profundizad; la fundamentación de las reflexiones en fuentes bibliográficas; la precisión en la respuesta a lo que se solicita; la capacidad para establecer sinergias entre contenidos de la materia y la realidad social; el tratamiento de un lenguaje propio del contexto disciplinar; y la calidad de la organización y presentación de la información. 55
Prueba de ensayo/desarrollo A2 A3 A5 A8 A14 B6 C1 Procura evaluar de forma directa la capacidad de análisis, la expresión y la organización de ideas relativas a los contenidos de la materia. Se valorará la rigorosidad y precisión en la respuesta, combinada con la capacidad de razonamiento (argumentación, relación entre ideas, comparación...) y capacidad crítica, así como la calidad de la expresión escrita. 40
 
Observaciones evaluación

1.- La asistencia y participación en las sesiones de aula y actividades prácticas señaladas se consideran obligatorias en una universidad presencial como es la Universidade da Coruña. Aquellas alumnas y alumnos que, por razones debidamente acreditadas (de salud, laborales o de conciliación), no puedan tener una asistencia sistemática (por encima del 85%), podrán optar a una modalidad de evaluación específica, siempre que lo comuniquen a la docente en horario de tutorías para su oportuna y adecuada consideración. En estos casos, se establecen las siguientes actividades de evaluación: Prueba de ensayo (50%) y Ensayo reflexivo (50%). Las pautas y criterios de evaluación específicas para estas dos actividades figuran en el documento de evaluación colgado en el Moodle. Solo se evaluará el ensayo reflexivo en caso de superar la prueba de ensayo. En caso de no superarla, la nota final se corresponderá con la prueba de ensayo valorada sobre 100%.

2.- El cómputo global de la nota final requiere que todas las actividades de evaluación obtengan una cualificación de aprobado (5). Las actividades superadas solo se guardarán durante la convocatoria anual.

3.- El alumnado asistente que no supere ni el portafolio ni la prueba de examen en la primera oportunidad, realizará una prueba de ensayo en la segunda oportunidad que computará el 100%. De tener una de las partes aprobadas solo tendrá que presentarse con la parte suspensa.

4.- Todos los trabajos se presentarán en formato digital (PDF) a través del Moodle. No se aceptará ningún trabajo del que la docente no tenga constancia de su realización.

5.- Según lo establecido en el artigo 14.4. de las Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario, "en la realización de trabajos, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través da internet, sin indicación expresa de su procedencia y, si es el caso, o permiso de su autor/a, podrá ser considerada causa de cualificación de suspenso en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiese haber lugar tras el correspondiente procedimiento". La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso (nota numérica 0) en la convocatoria en que se cometa.

6.- El alumnado que solicitar y tenga reconocida la dispensa académica -tal como se establece en la "Norma que regula o réxime de dedicación ao estudo e a permanencia ea progresión dos estudantes de grao e mestrado universitario na Universidade daCoruña" (aprobada en Consello de Goberno de 28 de junio de 2016)-, tendrá que asistir a una titoría en la que concretar el porcentaje de asistencia mínima, en función de su situación, y las metodologías de evaluación (que en cualquier caso podrá combinar alguna de las propuestas para alumnado presencial y para quien no cumpla la obligación de asistencia mínima).

7.- El alumnado asistente que no supere la materia en la primera oportunidad, realizará una prueba de ensayo en la segunda oportunidad, que computará el 100%.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes