Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (semipresencial)
 Asignaturas
  Investigación en Ocupación Humana e Determinantes Sociais da Saúde
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Aprendizaje colaborativo A3 B1 B3 B4 B5 B6 B7 B11 C1 C4 C7 C9 Diseño y desarrollo de proyectos de investigación.
Proceso 60%, con entregas a lo largo de la materia:
20% Análisis argumentado sobre el sistema de salud
20% Análisis argumentado sobre los determinantes sociales de la salud
20% Análisis argumentado de las ocupaciones implicadas
60
Prueba mixta B4 B8 B9 B10 B12 Proyectos de investigación y artículos científicos relacionados con los determinantes sociales de la salud. Se realizará una prueba mixta en que el alumnado evidenciará su conocimiento y aplicabilidad en relación a los contenidos trabajados en la materia. 40
 
Observaciones evaluación

El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación
numérica de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de
septiembre 
(BOE nº 224 de 18 de septiembre de 2003), por el
que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones
en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el
territorio nacional. Sistema de calificaciones: 0-4.9=Suspenso, 5-6.9=Aprobado,
7-8.9=Notable, 9-10=Sobresaliente/Matrícula de honor (Graciable).



A efectos de esta materia, se considerará como No presentado (NP)
al alumnado que no participe en la totalidad de actividades de evaluación
continua, teniendo en cuenta las condiciones que figuran a continuación.



Para superar la asignatura, cada estudiante debe participar
activamente en todas las metodologías propuestas, y entregar todos los trabajos
solicitados. Además, deberá alcanzar una nota global mínima de 5 puntos. En el caso de no superación de la asignatura en la primera
oportunidad de la convocatoria (junio), la/el estudiante deberá repetir en la
segunda oportunidad (julio) la entrega del/de los trabajo(s) suspenso(s) o no
entregado(s).



Según la Norma
que regula el régimen de dedicación al estudio del alumnado de grado y máster
universitario
 en la Universidade da Coruña (aprobada por el
Consello de Goberno del 4 de mayo de 2017), cuando un(a) estudiante tenga
reconocida su condición de matrícula a tiempo parcial, tendrá derecho a gozar
de un régimen de asistencia a clase de carácter flexible y a solicitar la
dispensa académica especial establecida en el artículo 4 (apartado 5) de dicha
norma, en tanto no afecte negativamente al proceso de evaluación de la/del
estudiante. A ese efecto, las Comisiones Académicas de los diferentes centros
de la UDC concretan el alcance de la citada dispensa. Por tanto, la concesión a
la solicitud de dicha flexibilidad quedará a expensas de la valoración y
decisión de la Comisión académica del Máster en Asistencia e Investigación
Sanitaria, teniendo en cuenta las metodologías y criterios de evaluación de las
materias.



La docente responsable de la materia aplicará la correspondiente
normativa de la Universidade da Coruña ante la detección de cualquier tentativa
de plagio motivada por un(a) estudiante en el desarrollo de sus trabajos. La
realización fraudulenta de las pruebas o actividades de
evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la pérdida de derecho a la oportunidad en la que se cometa la falta y respecto de la materia en la que se hubiera cometido. En las actas figurará un no presentado en esta oportunidad.



Así mismo, la docente responsable se reserva la
posibilidad de realizar algún cambio en la evaluación o en otros aspectos de la
materia, que serán notificados al estudiantado con la suficiente antelación.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes