Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Máster Universitario en Asistencia e Investigación Sanitaria (a distancia)
 Asignaturas
  Modelos Estatísticos para a Investigación Clínica
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados A1 A4 B1 B8 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B9 B10 C1 C3 C8 Trabajos donde se refleje el dominio teórico-metodológico de la materia. Los trabajos se solicitarán en formato virtual y soporte informático. 39
Prueba de respuesta múltiple A1 B1 B4 C3 Prueba objetiva de evaluación en relación con los contenidos de la materia 21
Solución de problemas A1 A4 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 C1 C3 C8 Resolución y entrega de ejercicios como parte de la evaluación continua 40
 
Observaciones evaluación

La materia se estructura en dos bloques: Bloque I, que corresponde al Tema 1 (Determinación del tamaño de la muestra en estudios biomédicos); Bloque II, correspondiente al Tema 2 (Modelos lineales). 

Los bloques son independientes, de manera que la nota de uno de ellos no afecta a la nota del otro. La superación de la materia requerirá aprobar, de manera independiente, cada uno de los Bloques de los que consta la materia. En el caso de no haber superado alguno de los bloques, la cualificación final será el mínimo entre la suma ponderada de las notas de cada uno de los dos bloques y la nota 4.5 

El sistema de evaluación del Bloque I (Tema 1: Determinación del tamaño de la muestra en estudios biomédicos), en cualquiera de las dos oportunidades, constará de dos partes: 

  • Una parte de evaluación continua obligatoria, con un peso del 40%, que se obtendrá de la resolución de una serie de problemas prácticos en los que se demostrará el dominio de la aplicación práctica de los contenidos desarrollados en la materia. La entrega de estos trabajos se realizará de forma individual. En caso de no realizar las actividades, éstas serán calificadas con 0 puntos a la hora de obtener la nota final según los porcentajes asignados.
  • Una prueba objetiva, con un peso del 60%, realizada de manera online, de preguntas tipo test sobre los contenidos desarrollados en este bloque de la materia. 

En la 2ª oportunidad se mantendrá aprobada a parte que se tenga superada en la 1ª oportunidad dentro de la misma convocatoria. La puntuación máxima total de este primero bloque será de 3.5 puntos. 

El sistema de evaluación del Bloque II (Tema 2: Modelos lineales), en cualquiera de las dos oportunidades, constará de dos partes: 

  • Una parte de evaluación continua, con un peso del 40%, que consistirá en la realización de una serie de cuestionarios a través del Campus Virtual y/o ejercicios entregados de cada uno de los epígrafes del Tema 2. 
  • La realización y entrega de un trabajo consistente en la resolución de un caso práctico. Dicho trabajo puede ser realizado de forma individual o en grupos de dos o tres miembros y tendrá un peso en la evaluación del bloque del 60%.

En la 2ª oportunidad se mantendrá aprobada a parte que se tenga superada en la 1ª oportunidad dentro de la misma convocatoria. La puntuación máxima total de este segundo bloque será de 6.5 puntos. 

En caso de que el alumnado no fuera evaluado en alguno de los dos bloques a cualificación final será de "NO PRESENTADO". 

En el caso del alumnado de segunda convocatoria y sucesivas, no se conservarán las cualificaciones de los bloques obtenidas en cursos anteriores. 

Convocatoria adelantada 

Los criterios son los establecidos en las "Normas de evaluación, revisión y reclamación das cualificaciones dos estudios de grado y máster universitario", artículo 19. 

Matrícula de honor

Podrán optar a la matrícula de honor los estudiantes cuya media supere el 9. El profesorado de la materia podrá considerar criterios adicionales en los resultados obtenidos por los estudiantes en cualquiera de las acciones formativas programadas en la guía docente. 

PLAGIO 

En caso de plagio, se aplicará lo siguiente:

Cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa la falta y respeto de la materia en que se cometiera: el/la estudiante será calificado/a con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto se la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario. 

REALIZACIÓN FRAUDULENTA DE Las PRUEBAS O ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la pérdida del derecho a la oportunidad en la que se cometa la falta y respeto de la materia en la que se hubiera cometido. En los actas figurará un no presentado en esta oportunidad.

Todas las observaciones previas son aplicables al alumnado a tiempo parcial y/o con dispensa académica.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes