Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Terapia Ocupacional
 Asignaturas
  Ergonomía, accesibilidad, diseño universal y adaptación funcional
   Metodologías
Metodologías Descripción
Sesión magistral La clase magistral es también conocida como “conferencia”, “método expositivo” o “lección magistral”. Esta última modalidad se suele reservar a un tipo especial de lección impartida por un/a profesor/a en ocasiones especiales, con un contenido que supone una elaboración original y basada en el uso casi exclusivo de la palabra como vía de transmisión de la información a la audiencia.

La clase magistral se desarrollará en la modalidad presencial. Las sesiones mantendrán el horario establecido (1 hora / semana).
Aprendizaje colaborativo Técnica de trabajo individual con exposición pública durante en la clase de Grupo de Docencia Interactiva (GDI) y debate.
Prueba mixta Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas.
En cuanto a preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo. Además, en cuanto preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación.
Aprendizaje servicio Actividad que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje de contenidos y la adquisición de competencias a partir de la práctica reflexiva. La principal diferencia con el voluntariado reside en que los proyectos de ApS dan respuesta siempre a resultados de aprendizaje asociados a una materia del currículo académico con el objetivo de alcanzar determinadas competencias propias de la titulación en la que se enmarca esa materia.

La participación en esta metodología es voluntaria para los/as estudiantes de la materia. Será presentada al inicio del curso y cada alumno/a decidirá su implicación durante el cuatrimestre. Esta metodología implicará la colaboración con una entidad sin ánimo de lucro de A Coruña para el diseño y creación de espacios adaptados y accesibles en el hogar.
Actividades iniciales Actividades que se llevan a cabo antes de iniciar cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje a fin de conocer las competencias, intereses y/o motivaciones que posee el alumnado para el logro de los objetivos que se quieren alcanzar, vinculados a un programa formativo. Con ella se pretende obtener información relevante que permita articular la docencia para favorecer aprendizajes eficaces y significativos, que partan de los saberes previos del alumnado.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes