Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Terapia Ocupacional
 Asignaturas
  Afecciones Médico-Quirúrgicas en el adulto
   Contenidos
Tema Subtema
Bloque de Reumatología. Enfermedades Médicas del Aparato Locomotor


1.Enfermedades Articulares Inflamatorias. Artritis Reumatoide.
2.Espondiloartropatías. Espondilitis Anquilosante. Artopatía Psoriásica y otras.
3.Artropatías por microcristales. Gota y Pseudogota
4.Osteoartritis de la columna vertebral y de las extremidades superiores e inferiores
5.Enfermedades óseas generalizadas. Osteoporosis. Osteomalacia. Enfermedad ósea de Paget. Osteodistrofia renal.
Bloque de Neurología


1.Coma y trastornos de conciencia.
2.Infecciones del sistema nervioso central.
3.Epilepsia.
4.Alcoholismo y sistema nervioso central.
5.Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Bloque de Patología Cardiovascular y Respiratoria


1.Arteriosclerosis. Hipertensión arterial.
2.Cardiopatía isquémica. Otras cardiopatías.
3.Insuficiencia cardiaca.
4.Insuficiencia respiratoria. Tipos. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Enfermedades pulmonares de tipo ocupacional.
5.COVID-19 y Síndrome Post-COVID-19.
Bloque de Patología Miscelánea

1.Enfermedades infecciosas. Terapia antimicrobiana. Inmunizaciones. Tuberculosis. Síndrome de Inmunodeficiencia Humana.
2.Diabetes mellitus: tipos. Complicaciones agudas y crónicas
3.Enfermedad hepática crónica: cirrosis.
4.Insuficiencia renal crónica.
5.Grandes síndromes hematopoyéticos: anemia. Hemofilias. Oncología: causas, epidemiología y prevención. Diagnóstico de extensión y estrategias terapéuticas. Cuidados paliativos.
Bloque de Patología Quirúrgica 1.Sistema linfático y linfedema.
2.Patologia mamaria: Nódulo de mama. Tipos. ¿Benigno o maligno?. Cáncer mama. Tratamiento quirúrgico y sus complicaciones. Reconstrucción de la mama tras mastectomía. Reconstrucción precoz o tardía. Tipos de reconstrucción.
3.Aproximación al paciente politraumatizado. ABC. Fases secuenciales de tratamiento. Cirugía de control de daños. Traumatismo cráneoencefálico (TCE) y su tratamiento médico-quirúrgico.
4.Patología espondiloartrósica con especial hincapié en la lumbalgia y cervicalgia. Tratamiento médico-quirúrgico. Ejercicio físico en pacientes con lumbalgia y cervicalgia.
5.Incontinencia urinaria. Concepto y epidemiología. Fisiología de la micción. Clasificación y tipos. Factores de riesgo. Diagnóstico y tratamiento.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes