Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Salud
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Terapia Ocupacional
 Asignaturas
  Estancias prácticas VII
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Estancias prácticas I /653G01110
Estancias prácticas II /653G01210
Estancias prácticas III /653G01211
Estancias prácticas IV /653G01304
Estancias prácticas V /653G01307
Estancias prácticas VI /653G01311
Estancias prácticas VII /653G01404

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

1.- Para ayudar a conseguir un entorno inmediato sostenible y cumplir con los objetivos estratégicos 1 y 2 del "V Plan de Acción del Programa Green Campus FCS (2023-2025)" los trabajos documentales que se realicen en esta materia:

1.1. Se solicitarán en formato virtual y/o soporte informático.

1.2. Se realizarán a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos.

1.3. De realizarse en papel:

1.3.1. En el se emplearán plásticos.

1.3.2. Se realizarán impresiones a doble cara.

1.3.3. Se empleará papel reciclado.

1.3.4. Se evitará la impresión de borradores.

2. Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural.

3.- La docente responsable se reserva la posibilidad de realizar algún cambio en la evaluación u otros aspectos que serán notificados a los estudiantes con la suficiente antelación.

4.- La docente responsable de la materia aplicará la correspondiente normativa de la UDC ante la detección de cualquier tentativa de plagio motivada por un/una estudiante de la materia en el desarrollo de sus trabajos.

5.-Como en todas las ediciones anteriores, para la correcta planificación de las Estadias Prácticas VII, se realizarán, de forma previa al comienzo de la materia (según el calendario oficial), varias reuniones de coordinación académica:

- Actividades iniciales: Establecimiento de grupos de prácticas y elaboración de rotatorios: Reunión de la coordinadora de la materia con los/as alumnos/as matriculados/as para la presentación de los recursos de prácticas y organización de los grupos de estudiantes.

-Coordinación de la docencia: Encuentro entre la coordinadora de la materia y los/as profesores/as y tutores/as terapeutas ocupacionales de los recursos de prácticas, previo al inicio y después de la finalización de las mismas.

- Reunión de coordinación académica y administrativa con la Coordinadora de la Titulación y secretaria del decanato.

5.- Normas mínimas:Los/as alumnos/as deberán cumplir unas normas generales básicas de uniformidad, identificación personal, puntualidad y respeto a los/a las usuarios/as, profesionales e instalaciones del recurso de prácticas. Además, se deberán respetar las pautas mínimas específicas que cada centro establezca para lo correcto desarrollo de las estadías prácticas. 

6. Se debe tener en cuenta a importancia de los principios éticos relacionados con los valores de sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales.

7. Según se recoge en las competencias transversales aprobadas en el Consejo de Gobierno de Mayo de 2017 se deberá incluir en la medida de las posibilidades contenidos que incluan perspectivas de vida saludable, desarrollo sostenible y derechos humanos. 

8. Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria se deberá incorporar la perspectiva de género en esta materia (se usará lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores de ambos sexos, se propiciará la intervención en clase de alumnos y alumnas,…).

9. Traballaráse para identificar y modificar perjuicios y #actitud sexistas, y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad.

10. Se deberán detectar situaciones de discriminación por razón de género o de otra índole y se propondrán acción y medidas para corregirlas.

11. Se facilitará la plena integración del alumnado que por razón físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, tengan necesidades para un acceso idóneo, inclusivo y provechoso a la vida universitaria. 

12. En las clases se sostendrá el principio de debate democrático, escuchando y respetando todas las opiniones diversas alrededor de los temas tratados, tanto de parte del profesorado como del alumnado

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes