Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Relaciones Laborales (C)
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Relacións Laborais e Recursos Humanos (Coruña)
 Asignaturas
  Sociología del Consumo
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Trabajos tutelados B2 B8 B14 C1 C4 El alumnado realizará un trabajo con los conocimientos adquiridos en las sesiones teórico-prácticas siguiendo el modelo/plantilla del TFG utilizado en ERLAC. Dicho trabajo será realizado de manera individual y remitido a la plataforma Moodle en el plazo establecido por la profesora. Para poder sumar la puntuación obtenida en el trabajo al resto de las puntuaciones, como mínimo hay que obtener un 50% de la calificación correspondiente (2 puntos). Si el alumno no alcanzara el 50% de la nota correspondiente a esta metodología (2 puntos), tendrá que realizar un trabajo similar para la segunda oportunidad de julio. 40
Taller A18 A35 B2 B8 B14 B15 B17 C1 C4 Valoración de las lecturas críticas, comentarios, discusiones dirigidas, exposiciones, trabajos y participación activa y positiva, que los alumnos deben realizar en el tiempo establecido (individualmente o en grupo) y subir a moodle en el espacio habilitado, siguiendo las instrucciones de la profesora. Cada uno de los ejercicios tendrá una valoración según el criterio que establezca la profesora, que será comunicado a los alumnos. Si el alumno no alcanzara el 50% de la nota correspondiente a esta metodología (2,5 puntos), tendrá que realizar para la segunda oportunidad de julio, aquellas prácticas que la profesora le indique. 50
Sesión magistral B2 B14 B17 C1 C6 Valoración objetiva de la participación activa y positiva de los alumnos a las sesiones expositivas a través de diferentes herramientas propuestas por la profesora. Es requisito indispensable la asistencia a las clases de la asignatura, actuando con interruptor para la evaluación la ausencia a más de tres clases sin justificación. En el caso de aportar la justificación debida, se contabilizará como media falta.
10
 
Observaciones evaluación

AVISO IMPORTANTE:

Para poder tener acceso a la evaluación continua es requisito indispensable la asistencia a las clases de la asignatura, actuando con interruptor para la evaluación la ausencia a más de tres clases sin justificación. Para el control de asistencia se utilizarán los medios al alcance del profesorado y del alumnado.


PRIMERA OPORTUNIDAD

Será imprescindible obtener el 50% de la calificación correspondiente a
cada uno de los apartados a evaluar para que se sumen las diferentes
metodologías a fin de obtener la nota final. De no conseguir el mínimo exigido
en alguna de las metodologías, el alumno no superará la materia.

 

SEGUNDA OPORTUNIDAD

Si el alumno supera en la primera oportunidad alguna de las metodologías,
se le mantendrá la nota de esa/s metodología/s y solo tendrá que realizar la/s
que no haya superado, en la segunda oportunidad.

El alumno que figure como "no presentado" en la primera oportunidad, deberá realizar una prueba objetiva sobre el contenido teórico y práctico de la materia que tendrá un peso del 100%.

 

CASOS ESPECÍFICOS

Los alumnos que no puedan hacer un normal seguimiento de la asignatura, por
tener reconocida la dispensa de docencia, deberán  ponerse en contacto con la profesora en los
primeros 20 días naturales desde el comienzo oficial de las clases para adaptar
los periodos de entrega de las distintas pruebas a cada situación particular, enviando un mail a
maria.romani@udc.es. Aquellos alumnos que no se pongan en contacto en el plazo
establecido, realizarán el seguimiento de la asignatura como el resto del
alumnado.

Las adaptaciones curriculares para estudiantes con discapacidad o con
necesidades educativas específicas
serán pautadas por la Comisión de Docencia
del centro, previo informe del PAT.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes