Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Enfermería (C)
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Enfermería Materno-Infantil
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba mixta A40 A41 A42 A43 A44 A45 A46 A47 A48 B2 B3 C1 La prueba constará de preguntas cortas y tipo test, relacionadas con las competencias de la materia.
Puntuará sobre un mínimo de 0 a un máximo de 10 puntos. La puntuación mínima para superar la prueba será de 5 puntos.

El examen, para calquier convocatoria, será de preguntas cortas y preguntas tipo test, contando negativo las respuestas no acertadas en el test, de forma que cada respuesta mal, descontará 0,33.
Las preguntas tipo test supondrán un 50% de la prueba y las preguntas cortas otro 50%. Será preciso alcanzar un mínimo en ambas partes para tener superada la prueba, a saber:
· 50% de las respuestas de la parte tipo test (una vez restadas las no acertadas)
· 50% de las respuestas de la parte de preguntas cortas.
60
Trabajos tutelados A40 A41 A42 A43 A44 A45 A46 A47 A48 B1 B2 B3 B4 B9 B10 B13 B14 B15 C1 C7 C10 C11 C12 La realización de los trabajos tutelados será obligatoria.
La propuesta de la temática del trabajo ha de ser validada por el/la docente. El alumnado deberá seguir las indicaciones para llevar a cabo las tareas e irá subiendo y/o actualizando semanalmente el trabajo desarrollado a través de la plataforma Moodle o vía correo electrónico para su seguimiento y evaluación final.
Se realizará en grupos de 4 a 6 estudiantes.
La evaluación de los trabajos incluye la valoración de competencias específicas y transversales, y se hará teniendo en cuenta, fundamentalmente, los siguientes aspectos:
- Presentación y estructura: trabajo escrito y exposición oral.
- Claridad y uso de terminología científica.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad crítica y aportación personal.
- Creatividad e innovación del tema a tratar.
- Manejo y referencia de fuentes documentales.

La presentación oral del trabajo tutelado con apoyo audiovisual será de carácter oligatorio. Su entrega deberá realizarse mediante correo electrónico o subida a la plataforma Moodle en tiempo y forma para poder ser evaluado.
Puntuará sobre un mínimo de 0 a un máximo de 10 puntos.
La puntuación mínima para superar esta metodología será de 5 puntos.
40
 
Observaciones evaluación

Será necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos en la prueba mixta para la aplicación del porcentaje en la nota final. 

Para superar la materia será preciso obtener una calificación mínima de 5 puntos en la evaluación de cada una de las partes: Maternal e Infantil. 

Se podrá realizar una evaluación parcial mediante una prueba escrita de las
mismas características a la descrita en la evaluación. De ser el caso, se acordará la fecha según el desarrollo del programa. 

Se valorará la presencialidad/asistencia y la participación activa (sesión magistral, trabajos de grupo, prácticas de laboratorio). La asistencia a las prácticas de laboratorio se considera de carácter obligatorio, debiendo justificarse la ausencia a las mismas. 

Dada la obligatoriedad de la presentación de los trabajos tutelados, no tendrán opción de superar la asignatura en la primera oportunidad los estudiantes que no presenten todos los trabajos, en la forma y fecha indicadas. 

Matrícula Ordinaria:

La superación de la materia está supeditada a que la Prueba Mixta y el Trabajo Tutelado sera superado de manera autónoma por los/las estudiantes, debiendo alcanzar el 50% de la nota en cada uno de ellos.

Evaluación 2º oportunidad 

En la segunda oportunidad de la materia se respetará la nota aprobada de la Prueba Mixta y/o de los Trabajos Tutelados de cualquiera de las dos partes (Materno o Infantil).

Prueba Mixta: ésta computará un 70%. 

Trabajos tutelados: computarán un 30% y deberán ser entregados el día de la realización de la prueba mixta; siempre que no hayan sido entregados antes, en cuyo caso, tendrán el mismo peso en la evaluación que para la 1ª oportunidad.

Adelanto de oportunidad 

Prueba mixta: ésta computará un 100%, incluyendo preguntas relativas al desarrollo de los trabajos tutelados. 

Estudiantes con matrícula parcial y SICUE

Prueba mixta: ésta computará un 70%. 

Trabajos tutelados: computarán un 30% y deberán ser entregados el día acordado
entre la profesora y el estudiante a lo largo del curso académico. Estos trabajos pueden ser llevados a cabo de forma individual o en grupo. En todo caso, cualquiera que sea la opción elegida por el/la alumno/a, ha de ser comunicada previamente al/a la profesor/a vía correo electrónico a lo largo de la primera semana del curso académico. En el caso de alumnos SICUE, la exposición de los trabajos tendrá carácter obligatorio. Esta exposición podrá ser llevada a cabo de forma presencial o por vía telemática.

La calificación de Matrícula de Honor podrá ser obtenida por los/as estudiantes que obtengan una calificación mínima de 9, teniendo preferencia aquellos que obtuvieran una calificación más alta. En caso de igual puntuación y que existan más aspirantes que matrículas, prevalecerá el de la persona que obtuviese una mayor nota en la metodología de mayor peso percentual.

La realización
fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada,
supondrá directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se
cometa: la/el alumna/o será calificado con “suspenso” (calificación numérica 0)
en la correspondiente convocatoria del curso académico , tanto si se comete el
delito se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para ello, se
modificará su calificación en el informe de primera oportunidad, en caso de ser
necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes