Guia docenteCurso
Escuela Universitaria de Enfermería (C)
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Enfermería Gerontológica
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Estudio de casos A49 A50 A51 A52 B1 B2 B3 B8 B9 B13 C10 C11 C12 Asistencia y participación activa en el aula a través de los grupos de trabajo, donde se evaluará la adquisición de competencias, supondrá el 10% de la calificación final. La evaluación se hará teniendo en cuenta, fundamentalmente, los siguientes aspectos: valoración por necesidades básicas, razonamiento diagnóstico y planificación de resultados e intervenciones de enfermería.
Se entregará una rúbrica al alumnado con los criterios de evaluación.
La asistencia a los grupos de trabajo será obligatoria.
10
Trabajos tutelados A49 A50 A51 A52 B1 B3 B8 B13 C4 C10 C11 C12 La realización de los trabajos tutelados será obligatoria. Puntuará sobre un mínimo de 0 y un máximo de 10. Supondrá el 20% de la calificación final. Para la evaluación de los trabajos se seguirán criterios de calidad sobre: presentación, estructura, contenidos, bibliografía y exposición oral, si se realiza.
Se entregará una rúbrica al alumnado con los criterios de evaluación del trabajo tutelado,
20
Prueba mixta A50 A51 A52 A49 B2 B8 B9 B13 B3 C10 Prueba escrita con pregunta corta, tipo test y la resolución de casos prácticos para evaluar, fundamentalmente, el aprendizaje de las competencias.

Siendo condición indispensable para superar la materia haber superado el examen con nota igual o superior a un 5 sobre 10.
Esta prueba supondrá el 60% de la calificación final.
70
 
Observaciones evaluación
  • Los criterios de evaluación de la segunda oportunidad (julio) serán los mismos que los de la primera oportunidad ( febrero).
  • Las pruebas superadas en la primera oportunidad (febrero) se conservarán solo para la segunda oportunidad (julio).
  • Los estudiantes con matricula a tiempo parcial y los que soliciten adelanto de oportunidad, se acogerán a la modalidad de examen de prueba mixta, que constará de preguntas cortas y estudios de casos, y supondrá el 100% de la nota.
  • Los estudiantes que opten a matricula de honor deberán tener una calificación superior a 9 en la prueba mixta y tener superadas el resto de metodologías con la nota máxima.
  • Matricula de honra: será otorgada automáticamente a los estudiantes que alcancen mejor calificación, sempre que sea igual o superior a 9,0. En caso de que exista mayor número de estudiantes que matrículas de honor asignadas a la materia, se adjudicaran a los estudiantes con mejor nota media en los estudios de casos y trabajos tutelados, en  caso de coincidir las calificaciones de los estudios de casos y trabajos tutelados, se adjudicaran a  los estudiantes con mejor nota de la prueba mixta.
  • Los estudiantes que no presenten los estudios de casos y/o trabajo  tutelado  obtendrán un no presentado, aunque realicen la prueba mixta.
  • La entrega de los trabajos tutelados se hará a través de la Plataforma Moodle, en la correspondiente tarea asignada.
  • La realización
    fraudulenta de pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada,
    supondrá directamente la calificación de suspenso en la convocatoria en que se
    cometa: la/el alumna/o será calificado con “suspenso” (calificación numérica 0)
    en la correspondiente convocatoria del curso académico , tanto si se comete el
    delito se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para ello, se
    modificará su calificación en el informe de primera oportunidad, en caso de ser
    necesario.

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes