Guia docenteCurso
Facultad de Humanidades y Documentación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Xestión Industrial da Moda
 Asignaturas
  Gestión Contable y Financiera en la Empresa de Moda
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Solución de problemas A10 B2 B3 B4 B5 B8 B9 C2 C9 Evaluación continua de los ejercicios y casos prácticos propuestos para su resolución. 30
Trabajos tutelados A10 B2 B3 B4 B5 B8 B9 C2 C8 C9 Evaluación continua de los trabajos realizados en equipo, que podrán ser presentados y/o debatidos oralmente. 20
Prueba objetiva A10 B1 B2 B3 B4 B8 B9 C9 C2 Las pruebas objetivas valorarán aspectos teóricos y prácticos. En cada prueba, es requisito imprescindible obtener una NOTA MÍNIMA de 4 sobre 10 en la parte de finanzas y en la parte de contabilidad. De no cumplirse este requisito, independientemente de la nota de evaluación continua, la calificación recogida en el acta será la nota de la parte que no supera el límite mínimo de 4 sobre 10.

EVALUACIÓN DE LA PRIMERA OPORTUNIDAD
En el primer cuatrimestre, en el día y hora fijados por el docente, se realizará el primer examen parcial que supondrá el 25% de la calificación final.

Al final de curso, en el día y hora fijados por el centro, se realizará:
(i) el segundo examen parcial para el alumnado que obtuvo la nota mínima exigida en el primer examen parcial. El segundo examen parcial supondrá el 25% de la calificación final.
(ii) el examen final global para el alumnado que no obtuvo la nota mínima exigida en el primer examen parcial y para el alumnado que renuncie a la calificación obtenida en el primer parcial, siendo necesarias la notificación previa por escrito y la autorización del docente. El examen final global supondrá el 50% de la calificación final.

EVALUACIÓN DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Al final del curso, en el día y hora fijados por el centro, se realizará un examen final global. El examen final global supondrá el 50% de la calificación final.
50
 
Observaciones evaluación

TODA LA COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN SERÁ EN INGLÉS


La “solución de problemas” y los “trabajos tutelados” forman la evaluación continua. Cuando la evaluación continua se agrega en una única proba oral, esta valorará aspectos teóricos y prácticos (incluido el manejo de herramientas TIC) de todos los temas de la materia; el estudiante deberá ser capaz de explicar y demostrar razonadamente todas sus respuestas.

Evaluación de la segunda oportunidad

Seguirá los mismos criterios que los utilizados en la evaluación de la primera oportunidad, con la excepción del alumnado que exprese su intención de participar en un nuevo proceso de evaluación continua. En este caso:

a) Es imprescindible enviar un correo electrónico al equipo docente, antes del inicio del período de exámenes de la segunda oportunidad, indicando su renuncia a la calificación previamente obtenida en estas metodologías, y recibir la correspondiente autorización.

b) La evaluación continua se agrega en una única prueba oral a realizar en la misma fecha del examen de la segunda oportunidad. 

Convocatoria adelantada

Seguirá los mismos criterios que los utilizados en la evaluación de la primera oportunidad, con la excepción de la evaluación continua: se agrega en una única prueba oral a realizar en la misma fecha del examen de la oportunidad de evaluación adelantada.

Calificación de no presentado.

Se considerará como “No presentado” (NP) al alumnado que:

a) no se presente a la prueba del período oficial de evaluación, o

b) sólo participe de actividades de evaluación continua que tengan una ponderación inferior al 20% sobre la calificación final, con independencia de la calificación alcanzada.

Alumnado con reconocimiento de dedicación a tiempo parcial y dispensa académica de exención de asistencia

Dicho alumnado deberá comunicar su situación al equipo docente antes del 30 de septiembre. Seguirá los mismos criterios que los utilizados en la evaluación de la primera oportunidad, con la excepción de la evaluación continua: se agrega en una única prueba oral a realizar en la misma fecha del examen del período oficial de evaluación. Se acordará al inicio del curso un calendario específico de atención personalizada compatible con el plan de trabajo de la materia y con su dedicación.

Condiciones de realización de los exámenes

Está prohibido acceder al aula de examen con cualquier dispositivo que permita la comunicación con el exterior y/o el almacenamiento de información, no autorizado previamente por el docente.

Quiebra de los principios de decoro, legalidad o mérito individual

El docente puede requerir la posterior defensa oral, parcial o total, de las actividades entregadas y evaluadas.

La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación implicará directamente la calificación de “suspenso”(nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto si la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda (se procederá a modificar su calificación en el acta de primera oportunidad, si fuese necesario).

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes