Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario

Otros comentarios

1.- MATERIAS QUE SE RECOMIENDA HABER CURSADO PREVIAMENTE

En este apartado no seleccionamos ninguna materia ya que Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico se encuentra en el primer cuatrimestre de 1ºcurso.

2.- MATERIAS QUE CONTINÚAN EL TEMARIO.

La materia Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico establece los elementos metodológicos que necesita el estudiante para ser consumidor crítico de la información científica de su disciplina. Es por ello que en todas las materias posteriores de los cursos 2º, 3º y 4º del Grado de Podología los/as estudiantes de modo transversal tendrán que hacer uso de las competencias adquiridas en esta materia. Será una necesidad, en dichas materias, profundizar desde un enfoque práctico y clínico en la capacidad del estudiante para consumir información científica, realizar una análisis crítico de la misma, aplicarla en el contexto de cada materia y en los casos que lo requieren tomar decisiones clínicas.

3.- OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE:
Para ayudar a conseguir un entorno inmediato sostenible y cumplir con el objetivo de la acción número 5: “Docencia e investigación saludable y sostenible ambiental y social” del "Plan de Acción Green Campus Ferrol":

  • La entrega de los trabajos documentales que se realicen en esta materia se realizará a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos, en el caso de realizarse en papel: no se emplearán plásticos, se realizarán impresiones a doble cara, se empleará papel reciclado y se evitará la impresión de borradores.
  • Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural habida cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales.

4.- RECOMENDACIÓN PERSONA E IGUALDAD DE GÉNERO:
Atendiendo a las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria en esta materia se tendrá en cuenta la perspectiva de género, velando por la no utilización de un lenguaje sexista en el aula, en los documentos desarrollados en la materia y en las actividades docentes realizadas con el alumnado.

  • Se trabajará para identificar y modificar perjuicios y actitudes sexistas dentro del aula, influyendo en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad.
  • Se prestará especial atención en detectar situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas.
  • Se facilitará la plena integración del alumnado que por razón físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, experimenten dificultades a un acceso idóneo, igualitario y provechoso a la vida universitaria.

5.- PLAGIO:

En la realización de los trabajos de la materia, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/a, será calificado con suspenso (0,0) en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera haber lugar tras el correspondiente procedimiento.

6.-COMPORTAMIENTO:

El alumno debe presentar un comportamiento adecuado. En el caso de un comportamiento que impidan el desarrollo correcto de las actividades docentes, se podrán tomar la decisión de calificar al alumno con un suspenso (0,0) en el presente curso académico. No se permite la utilización de dispositivos electrónicos durante las pruebas de evaluación salvo autorización expresa. El incumplimiento de esta norma se considerará motivo de no superación de la asignatura en el presente curso académico, la calificación será de 0,0 


Fotos o grabaciones de imagen y/o audio: no está permitido realizar fotos o grabaciones , tanto de sonido como de imagen, de las clases magistrales, seminarios o prácticas de la materia, salvo autorización expresa por parte del docente. Incumplir esta norma puede dar origen a responsabilidades civiles, disciplinarias, administrativas e incluso penales por incumplimiento de las leyes que regulan la propiedad intelectual y el derecho a la privacidad ( Ley de Propiedad Intelectual , Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, Ley Orgánica de protección Civil de Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen ).
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes