Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Ética, Legislación y Gestión en Podología
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Prueba de respuesta múltiple A91 A92 A93 Examen con 30 preguntas tipo test con una única respuesta correcta.
Dicho examen se realizará presencialmente a través del Campus Virtual de la materia y versará sobre la totalidad de los contenidos de la materia y todos los materiales entregados así como los escenarios del Estudio de casos.

INSTRUCCIONES DEL EXAMEN:
-Cada pregunta test respondidas de forma incorrecta descontará el valor de 1/2 (-50%) de una pregunta correcta. En cada pregunta test sólo hay una respuesta totalmente correcta.
- Una vez abierto el cuestionario las preguntas tipo os irán apareciendo una a una (preguntas y respuestas que son diferentes y en orden aleatorio para cada estudiante), guardando tras cada paso a la pregunta siguiente la respuesta marcada (donde siempre hay una añadida de No sabe/No contesta), por lo que en caso de algún fallo puntual de conexión o del sistema se podrá volver a conectar y volver a la última pregunta no contestada.

NORMAS GENERALES DEL EXAMEN:
- Depositar carteras, maletines, bolsos, abrigos, apuntes, botellas y dispositivos electrónicos (incluyendo teléfonos móviles y relojes de cualquier tipo) en los percheros y mesas del fondo de la clase.
- No portar pantalones cortos ni faldas y llevar pelo recogido, con los pabellones auditivos visibles.
- Durante el examen en la mesa sólo deberán de estar el examen, la tarjeta identificativa del estudiante (DNI o tarjeta UDC) y un máximo de 2 bolígrafos azules no borrables.
- La conexión se realizará a traves de la red wifi propia de la UDC EDUROAM (previamente configurada), siendo necesario tener instalado el aplicativo Safe Exam Browser en el equipo.
- Durante el examen en el ordenador sólo estará abierta la ventana con el navegador (se recomienda Google Chrome) con la única pestaña de acceso al Campus Virtual en el cuestionario del examen y el Administrador de Tareas del Sistema, mostrando todos los programas activos.
- La copia, el acceso con instrumentos electrónicos o dispositivos móviles (incluyendo teléfonos móviles, auriculares y relojes de cualquier tipo) así como la grabación o captura de pantalla será causa suficiente de expulsión de la prueba lo que implicará la cualificación de suspenso (nota numérica de 0) en la convocatoria de la materia (en ambas oportunidades).
- No escribir bajo ningún concepto en la mesa ni mobiliario del aula.
- Al finalizar el examen (antes de apagar el equipo y cerrar el navegador y la sesión), cada estudiante avisará al docente responsable de la prueba de que ha finalizado el examen y mostrará su equipo con la evidencia de haber entregado el examen, los últimos documentos creados en el equipo y el contenido del portapapeles.
- El incumplimiento de estas normas supondrá el suspenso automático del examen con la calificación de 0,0.
60
Eventos científicos y/o divulgativos C11 C16 Esta metodología de aprendizaje colaborativo, se valorará en función del número de copias de los diplomas de la asistencia a jornadas/cursos sobre orientación profesional, innovación y emprendimiento así como las conclusiones del informe-memoria sobre las mismas presentadas a través de la plataforma moodle.
En este apartado destaca especialmente las Jornadas de Orientación Profesional en Podología organizadas por la Facultad de Enfermería y Podología, que se evaluará exclusivamente en función del número de charlas a las que asista presencialmente y la participación en las mismas.
10
Estudio de casos A91 B24 B25 B37 B38 B39 C9 C12 C14 C15 C17 El alumnado entregará el documento de la solución justificada del escenario en la tarea Moodle y lo presentará y defenderá en el aula según el trabajo previo del grupo dentro del aprendizaje basado en problemas, dentro de los plazos marcados.

Criterios de calificación
Se evaluará la relevancia del trabajo hecho, la consecución de los objetivos prioritarios y secundarios de los problemas planteados, las interacciones personales de cada estudiante en el aula con los demás miembros del grupo (según el número de participaciones en las reuniones del grupo), la aportación al proceso de razonamiento grupal (avaluada por cuestionario a cada uno de los miembros del grupo), la integración de conocimientos teóricos básicos en la aplicación práctica, el problema planteado y las conclusiones establecidas, la reflexión general de lo aprendido en el caso expuesto, el pensamiento crítico del grupo sobre el caso y la justificación de las intervenciones y/o respuestas a través de bases documentales, normas y leyes éticas y deontológicas actuales.
Para valorar el trabajo será necesario la asistencia y participación en la exposición y defensa del proyecto propio y del resto de grupos.
8
Sesión magistral A91 A92 A93 Se valorará la asistencia y la participación activa y productiva a las clases y actividades en el aula. 4
Trabajos tutelados A91 A93 B24 B25 B38 B39 C9 C11 C13 C15 C16 C17 Para la realización de este proyecto de creación de centro sanitario en que se presten los servicios de podología se valorarán especialmente la originalidad y concreción en una ubicación real concreta el plan de negocio y el desglose de los trámites.
Para valorar el trabajo será necesario la asistencia y participación en la exposición y defensa del proyecto propio y del resto de grupos.
10
Seminario A91 B33 C11 C17 Se valorará la asistencia y participación en el seminario, así como la elaboración de una memoria de valoración de uso del software de gestión clínica COGECOP (u equivalente) de la que se valorará especialmente la creación de ejemplos de datos y la valoración crítica del aplicativo y la elaboración de un informe incluyendo evidencias sobre el uso de los aplicativos como el certificado digital y la plataforma É-Saúde (o equivalente).
8
 
Observaciones evaluación

En la matrícula ordinaria: el 60 % de la evaluación de materia depende por tanto de la prueba objetiva que en este caso será una prueba de respuesta múltiple. Por otra parte, el 20% de la calificación dependerá de los trabajos tutelados (uno de 10% del trabajo de creación de un centro sanitario y otro 10% del trabajo de eventos científicos y divulgativos). Finalmente, el 20% de la calificación de la materia dependerá de la evaluación y seguimiento continuo entendiendo como tal las sesiones magistrales (4%), los seminarios (8%) y el estudio de casos (8%).

Optarán a la calificación de MATRÍCULA DE HONOR el estudiante que habiendo obtenido una calificación global superior al 95% sea la mejor calificación de la clase en la oportunidad evaluada y su aportación en las clases escenarios y seminarios haya sido significativa.

La calificación de NO PRESENTADO: se otorgará a aquellos alumnos que no se presentan al examen.

SEGUNDA OPORTUNIDAD: Para aquel alumnado que no supere la materia en la primera oportunidad de evaluación, se mantendrá los mismos porcentajes de evaluación que en la primera oportunidad y el alumno podrá volver a realizar cualquiera de las tareas evaluadas que hubiese suspendido, en este caso de forma individual (mismo las que inicialmente eran en grupo) y deberá entregarlas 10 días antes de la fecha del examen. Las tareas que no repita se mantendrá la calificación de la primera oportunidad. Tendrá que repetir, en cualquiera caso, el examen final de la materia.

Para alumnado ERASMUS, SICUE y BILATERAL podrá optar por la evaluación de la modalidad ordinaria o evaluación en la que corresponderá el 70% con la nota de prueba de respuesta múltiple, el 10% con la memoria de eventos científicos-divulgativos y 20% con el trabajo tutelado de creación de centro sanitario (que en este caso será individual). 

Para alumnado con matrícula a TIEMPO PARCIAL su calificación corresponderá el 60% con la nota de a prueba de respuesta múltiple, el 15% con la memoria de eventos científicos-divulgativos, 15% con el trabajo tutelado de creación de centro sanitario  (que en este caso será individual) y el 10% por la participación y tareas de los seminarios.

 Para el alumnado con DISPENSA ACADÉMICA su calificación corresponderá el 70% con la nota obtenida en la prueba mixta, el 20% con el trabajo tutelado de creación de centro sanitario (que en este caso será individual) y el 10% por la participación y tareas de los seminarios.

Convocatorias de SEGUNDA Y POSTERIORES MATRÍCULAS: Para aquellos alumnos que cursen la materia y realicen los estudios de casos y trabajos tutelados con la calificación de apto, pueden volver a cursar toda la materia nuevamente o presentarse sólo al examen teórico final, toda vez que la calificación del examen teórico hará promedio con las calificaciones de los seminarios, eventos científicos, los estudios de casos, trabajos tutelados y clases magistrales del curso académico en el que cursaron los estudios de casos.

Convocatorias de la OPORTUNIDAD ADELANTADA DE EVALUACIÓN: Para aquellos alumnos que solicitaran la oportunidad adelantada de evaluación, cumplan con los requisitos y se le conceda podrán presentarse al examen teórico final cuya calificación supondrá el 100% de la calificación de la materia.

En la realización de los trabajos de la materia, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/a, será calificado con suspenso (0,0) en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera haber lugar tras el correspondiente procedimiento.

 La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: lo/a estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto se la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.

 A fin de establecer un proceso de mejora contínua de la CALIDAD de la materia y facilitar la participación de todos los alumnos, mediante el envío de un archivo con el nombre Apellido1_Apellido2_Nombre-VALORACION.doc
se podrán sumar hasta 0,4 puntos a la puntuación de la materia, siempre y cuando la suma de estos puntos no suponga el aprobado de la misma. Esta puntuación vendrá determinada por:

  • Cubrir la encuesta de AVALIEMOS (http://www.udc.gal/avaliemos) [7 días antes de la fecha de cierre de actas de 1ª oportunidad]: + 0,25 puntos 
  • Valoración personal de la materia, describiendo brevemente y de forma constructiva lo que consideras lo mejor y lo peor de la docencia da la materia, así como propuesta de cambios [12 días antes de la fecha de cierre de actas de 1ª oportunidad]: + 0,1 puntos
  • Contabiliza el total de horas dedicadas a la materia [12 días antes de la fecha de cierre de actas de 1ª oportunidad]: + 0,05 puntos 
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes