Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Ortopodología Clínica
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Patoloxía Podolóxica I/750G02119
Ortopodología II/750G02116
Ortesioloxía Dixital e Calzadoterapia /750G02117
Biomecánica do Membro Inferior/750G02111
Podología General /750G02110
Ortopodología I/750G02115

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Patoloxía Podolóxica II/750G02120

Asignaturas que continúan el temario
Prácticum II/750G02135
Prácticum III/750G02136
Prácticum I/750G02134

Otros comentarios

MATERIAL DOCENTE .Tanto el material utilizado en el aula como el disponible en los Campus Virtuales y TEAMS de la materia están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual), y se pone a disposición de los alumnos matriculados en la asignatura, exclusivamente para su uso personal.

Cualquier extracción de estos materiales para ponerlos a disposición de terceros por cualquier otro medio (fotocopiadoras, correo electrónico, páginas web, etc.)/etc.), es un acto ilegal que conllevará las correspondientes medidas legales y disciplinarias, siendo considerado un infracción grave o muy grave de acuerdo con el Reglamento de Disciplina de Estudiantes de la Universidad de A Coruña e infracción grave o muy grave de la Ley de Propiedad Intelectual. SOSTENIBILIDAD. Para contribuir a la consecución de un entorno inmediato sostenible y al cumplimiento del objetivo de la actuación número 5: “Docencia e investigación ambiental y socialmente saludables y sostenibles” del “Plan de Acción Campus Ferrol Verde”: 1.- La entrega de los trabajos documentales realizados en esta materia: 1.1. Se solicitará en formato virtual y/o soporte informático 1.2. Se realizará a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos 2.- Debe hacerse un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural. PERSPECTIVA DE GÉNERO. “De acuerdo con las distintas normativas de aplicación a la docencia universitaria, en esta materia se debe incorporar la perspectiva de género (se utilizará un lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores de ambos sexos, se fomentará la participación de los alumnos en clase… ) - Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas e incidir en el entorno para modificarlos y promover valores de respeto e igualdad. - Se deberán detectar las situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán actuaciones y medidas para corregirlas.”

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes