Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Prácticum II
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Cirugía Podológica Avanzada/750G02130
Cirurxía Podolóxica 2/750G02129
Psicología Aplicada y Salud/750G02105
Anatomía general/750G02103
Anatomía específica del miembro inferior/750G02104
Dermatoloxía/750G02124
Prácticum I/750G02134
Fisiología Humana/750G02101
Microbiología y parasitología /750G02107
Patoloxía Podolóxica I/750G02119
Patoloxía Podolóxica II/750G02120
Ortopodología II/750G02116
Podoloxía Preventiva /750G02114
Ortesioloxía Dixital e Calzadoterapia /750G02117
Ortopodología Clínica/750G02118
Biomecánica do Membro Inferior/750G02111
Quiropodoloxía 1/750G02125
Quiropodoloxía 2/750G02126
Patología General Aplicada en Podología/750G02102
Farmacoloxía/750G02109
Podología General /750G02110
Cirurxía Podolóxica 1/750G02128
Bases Biológicas y Físicas del Movimiento Humano/750G02106
Conceptos Generales de Cirugía/750G02127
Podoloxía Física/750G02121
Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico/750G02108
Ortopodología I/750G02115
Diagnóstico por Imagen/750G02112

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Podología Deportiva/750G02123
Terapéutica Farmacológica/750G02122
Pie de Riesgo/750G02131

Asignaturas que continúan el temario
Prácticum III/750G02136

Otros comentarios

MATERIAL DOCENTE:

Tanto el material empleado en el aula, como el disponible en el campus Virtual y TEAMS de la materia está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual (Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual), y se pone a disposición de los estudiantes matriculados en la asignatura, exclusivamente para su uso personal.

 Cualquier extracción de estos materiales para ponerlos a disposición de terceros por cualquier otro medio (fotocopiadoras, correo electrónico, páginas web, etc.), es un acto ilícito que conllevará las medidas legales y disciplinarias pertinentes, considerándose una falta grave o muy grave de acuerdo con el Reglamento Disciplinar del Estudiantado de la Universidad de A Coruña y una infracción grave o muy grave de la Ley de Propiedad Intelectual.

PERSPECTIVA DE GÉNERO:

Tal y como recogen las distintas normativas aplicables a la docencia universitaria, en esta materia se debe incorporar la perspectiva de género (se utilizará un lenguaje no sexista, se utilizará bibliografía de autores de ambos sexos, se fomentará la participación del alumnado en clase... )

- Se trabajará para identificar y modificar prejuicios y actitudes sexistas e incidir en el entorno para modificarlos y promover valores de respeto e igualdad.

-Se deberán detectar las situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas.

El Prácticum consiste en la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en las diferentes materias del título ala práctica clínica, garantizando un proceso integral de atención podológica al paciente que incluya todos los aspectos clínicos, documentales y legales.</p><p>Por ello, todos los contenidos teóricos y teórico-prácticos de la titulación impartidos hasta el primer cuatrimestre del 4º curso de grado así como los impartidos simultáneamente en el primer cuatrimestre del 4º curso de grado, son relevantes para la práctica clínica y de obligado conocimiento, hecho que debe ser tenido en cuenta por el alumno que cursa la materia de Prácticum II, a efectos de que su conocimiento y actualización serán elementales para poder desarrollar las prácticas clínicas y garantizar la adquisición de las competencias, formando parte de la evaluación continua y final de la práctica clínica.</p><p>Para ayudar a conseguir un entorno inmediato sostenible y cumplir con el objetivo de la acción número 5: “Docencia e investigación saludable y sostenible ambiental y social” del "Plan de Acción Green Campus Ferrol":

  • La entrega de los trabajos documentales que se realicen en esta materia se realizará a través de Moodle, en formato digital sin necesidad de imprimirlos, en el caso de realizarse en papel: no se emplearán plásticos, se realizarán impresiones a doble cara, se empleará papel reciclado y se evitará la impresión de borradores.
  • Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural habida cuenta la importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidade en los comportamientos personales y profesionales
  • Se facilitará la plena integración del alumnado que por razón físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, experimenten dificultades a un acceso idóneo, igualitario y provechoso a la vida universitaria
  • Se trabajará para identificar y modificar perjuicios y actitudes sexistas, y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad, en el caso de detectar situaciones de discriminación por razón de género se tomarán medidas para corregirlas.
  • A fin de facilitar la conciliación familiar del profesorado del Practicum 2 aquellos/as docentes que así lo estimen, podrán acordar con los alumnos/as que correspondan en cada rotación el cambio de hora de inicio y fin de la práctica notificándolo al personal de la CUP.

    En la realización de los trabajos de la materia, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de la internet, sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/a, será calificado con suspenso (0,0) en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera haber lugar tras el correspondiente procedimiento.
    Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes