Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Podoloxía
 Asignaturas
  Técnicas de Anestesia y Reanimación en Podología
   Evaluación
Metodologías Competéncias Descripción Calificación
Seminario B24 B35 B38 Técnica de trabajo en grupo que tiene como finalidad el estudio intensivo de un tema. Se caracteriza por la discusión, la participación, la elaboración de documentos y las conclusiones a las que tienen que llegar todos los componentes del seminario. 10
Prueba mixta A125 B39 C1 C7 Tipo test 80
Prácticas de laboratorio B25 B32 B33 B34 C2 C8 C14 C15 Se realizarán prácticas de aquellos contenidos que así lo requieran, como se especifica en el programa de la materia.
Se trabajara de forma individualizada, en pareja y grupos las diversas pruebas exploratorias propias de los contenidos de la materia.
10
 
Observaciones evaluación

Para aprobar la materia es necesario: superar el examen con calificación de aprobado y cursar la totalidad de las prácticas y superar la prueba práctica. En caso de no aprobar el examen, la calificación de la asignatura será la nota obtenida en el examen y no se podrá promediar con el resto de apartados de evaluación.

La nota final del alumno se fijará numéricamente entre 0 y 10, siendo 5 la nota mínima para aprobar.

Aquellos estudiantes que obtengan una nota superior a 9 podrán optar a la matrícula de honor, que se realizará a propuesta de los profesores de la materia en función de las calificaciones obtenidas y la participación en el aula.

La calificación de no presentado: se otorgará a aquellos alumnos que no hayan realizado la totalidad de las prácticas independientemente de su participación en el resto de actividades, incluida la prueba mixta.

2ª Oportunidad: los criterios de evaluación serán los mismos que en la primera oportunidad.

Los estudiantes con Exención Académica podrán solicitar elegir el día de prácticas en el grupo según el profesor. Los trabajos se realizarán de forma individual, realizándose trabajos adicionales que sustituyan la asistencia a las clases magistrales.

Para la oportunidad extraordinaria* de diciembre el alumno podrá solicitar elegir el día de prácticas en con el grupo #de acuerdo con el docente. Los trabajos se realizarán de forma individual, realizándose trabajos adicionales que sustituyan la asistencia a las clases magistrales.

FRAUDE Y RESPONSABILIDADES DISCIPLINARIAS:

Según lo  establecido en la normativa de la UDC:

1.- Si durante la realización de una prueba de evaluación los profesores responsables tienen conocimiento de la quiebra de los principios de decoro, legalidad o mérito individual tales como el uso de documentos o instrumentos no permitidos, la copia o intento de copia de los resultados obtenidos por compañeros, la comunicación entre estudiantes o un comportamiento impropio, se procederá a la expulsión inmediata del estudiante de la prueba de evaluación y se redactará un acta con los motivos, que se enviará al decano o director junto con las verificaciones documentales que estime oportunas para su valoración. Todo, sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera proceder de acuerdo con la calificación de la falta cometida por el alumno infractor.

2.- Queda prohibido el acceso a la realización de las pruebas de evaluación con instrumentos electrónicos o dispositivos móviles encendidos, no expresamente autorizados por el profesorado responsable, lo cual será causa suficiente de expulsión de la prueba, después de redactar el acta correspondiente que se enviará al centro. 

3.- La expulsión de una prueba de evaluación implicará la calificación de suspenso (nota numérica de 0) en la convocatoria de la materia.

4.- En la realización de trabajos, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquel obtenido a través de internet, sin indicación expresa de su origen y, si es el caso, el permiso de su autor/la, podrá ser considerada causa de calificación de suspenso en la actividad. Todo eso sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias a las que pudiera haber lugar tras lo correspondiente procedimiento.

5.-Cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa la falta y respeto de la materia en que se cometiera: lo/a estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto se la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario.

6.-La realización fraudulenta de las pruebas o actividades de evaluación, una vez comprobada, implicará directamente la cualificación de suspenso en la convocatoria en que se cometa: lo/a estudiante será calificado con “suspenso” (nota numérica 0) en la convocatoria correspondiente del curso académico, tanto se la comisión de la falta se produce en la primera oportunidad como en la segunda. Para esto, se procederá a modificar su cualificación en el acta de primera oportunidad, si fuera necesario".

Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes