Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Primaria
 Asignaturas
  Expresión corporal y adaptaciones curriculares
   Metodologías
Metodologías Descripción
Actividades iniciales Actividades que se llevan a cabo antes de iniciar cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje a fin de conocer las competencias, intereses y/o motivaciones que posee el alumnado para el logro de los objetivos que se quieren alcanzar, vinculados a un programa formativo. Con ella se pretende obtener información relevante que permita articular la docencia para favorecer aprendizajes eficaces y significativos, que partan de los saberes previos del alumnado.
Prueba de respuesta breve A lo largo del curso se irán planteando a los alumnos diversas pruebas o trabajos breves de aula para comprobar el seguimiento de los contenidos de la asignatura. Las pruebas se podrán hacer individualmente o en pequeños grupos. El resultado de este apartado de la evaluación es la media de las calificaciones obtenidos en las pruebas realizadas durante el curso.
Análisis de fuentes documentales Técnica metodológica que supone la utilización de documentos audiovisuales y/o bibliográficos relevantes para la temática de la materia con actividades específicamente diseñadas para el análisis de los mismos.
Aprendizaje colaborativo Conjunto de procedimientos de enseñanza-aprendizaje guiados de forma presencial y/o apoyados con tecnologías de la información y las comunicaciones, que se basan en la organización de la clase en pequeños grupos en los que el alumnado trabaja conjuntamente en la resolución de tareas asignadas por el profesorado para optimizar su propio aprendizaje y el de los otros miembros del grupo.
Prueba mixta Prueba que integra preguntas tipo de pruebas de ensayo y preguntas tipo de pruebas objetivas.
En cuanto a las preguntas de ensayo, recoge preguntas abiertas de desarrollo. Además, en cuanto a las preguntas objetivas, puede combinar preguntas de respuesta múltiple, de ordenación, de respuesta breve, de discriminación, de completar y/o de asociación.
Sesión magistral Exposición oral complementada con el uso de medios audiovisuales y la introducción de algunas preguntas dirigidas a los estudiantes, con la finalidad de transmitir conocimientos y facilitar el aprendizaje. Se realizarán sesiones magistrales por parte del docente pero siempre buscando la participación activa del alumnado, favoreciendo la reflexión y el pensamiento crítico.
Trabajos tutelados Se realizará un trabajo de aplicación de los contenidos desarrollados en clase. En él deberá programarse y justificarse una propuesta docente en la que se desarrollen aspectos concretos del currículum de Educación Física, según los principios vistos en clase. El trabajo se realizará grupalmente.

El profesor especificará con antelación los requisitos formales de presentación de los trabajos. El cumplimiento de dichos requisitos es imprescindible para que los trabajos sean aceptados.
Práctica de actividad física Metodología basada en la puesta en práctica de sesiones de actividad física para que los alumnos puedan impartirlas (función docente), vivenciarlas (análisis de la pertinencia de los contenidos) u observarlas (procesos de evaluación y control). Se trata de una metodología fundamentalmente práctica, pero con una intención de reflexión y aplicación de los aspectos teóricos relacionados.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes