Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | A A |  
Grao en Educación Primaria
 Asignaturas
  Socioloxía da educación
   Contidos
Temas Subtemas
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA 1.1. El carácter científico de la sociología y su objeto de estudio
1.2. El desarrollo histórico de la ciencia sociológica
1.2.1. Contexto histórico del nacimiento de la sociología
1.2.2. Los precursores de la sociología y los padres fundadores
1.2.3. Principales paradigmas teóricos de la sociología
TEMA 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA: PRINCIPIOS BÁSICOS 2.1. Métodos de investigación en ciencias sociales
2.2. Técnicas cuantitativas y cualitativas de investigación social
2.3. Cómo se elabora un proyecto de investigación social
TEMA 3. LA CIENCIA SOCIOLÓGICA Y SU APLICACIÓN A LA EDUCACIÓN 3.1. Educación y sociedad. La educación como fenómeno social
3.2. Concepto y objeto de estudio de la sociología de la educación
3.3. Principales teorías sociológicas y su operatividad en la sociología de la educación
3.3.1. Las aportaciones de los clásicos
3.3.2. Teorías sociológicas actuales
TEMA 4. CULTURA, SOCIALIZACIÓN Y ESCUELA 4.1. Individuo, cultura y sociedad
4.1. Noción sociológica de cultura: rasgos básicos
4.2. Cultura y educación
4.3. Educación y diversidad cultural: la escuela frente a la multiculturalidad
4.2. El proceso de socialización
4.2.1. Definición y concepto
4.2.2. Socialización e internalización de roles
4.2.3. Algunas teorías sobre la socialización
4.3. Los agentes o contextos de socialización
4.3.1. La familia como agente socializador y su relación con la escuela
4.3.2. El grupo de iguales: las subculturas juveniles
4.3.3. Los medios de comunicación de masas
4.3.4. La escuela. Función socializadora y funciones sociales

TEMA 5. ESTRATIFICACION SOCIAL, MOVILIDAD SOCIAL Y EDUCACIÓN
5.1. Principales sistemas de estratificación social
5.2. Principales teorías sociológicas sobre la estratificación y la movilidad social
5.3. Desigualdades de clase, género y etnia
5.4. El concepto de movilidad social
5.5. Estratificación, movilidad social y educación
TEMA 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA, ECONOMÍA Y EMPLEO
6.1. Modelos teóricos que relacionan educación y desarrollo
6.2. Aspectos esenciales de la relación entre educación y trabajo en la era de la globalización
6.3. Biografía y segmentación social en la transición escuela-trabajo
TEMA 7. EDUCACIÓN Y CAMBIO SOCIAL 7.1. Cambio social y educación
7.2. La escuela, ¿agente de control social o de modernización y cambio?
7.3. La institución educativa como espacio de contradicciones y conflictos
TEMA 8. EL PROFESORADO COMO CATEGORÍA SOCIAL Y AGENTE EDUCATIVO: LA SOCIOLOGÍA DEL PROFESORADO
8.1. El profesorado como categoría social. Status y rol del profesor
8.2. El profesorado como agente educativo
8.3. La enseñanza como profesión. La socialización profesional del profesorado

TEMA 9. EL ALUMNADO COMO GRUPO SOCIAL Y LAS RELACIONES EDUCATIVAS: LA SOCIOLOGÍA DEL ALUMNADO 9.1. El alumnado como grupo: composición social del alumnado en los diferentes niveles
9.2. Las relaciones sociales en el aula. Las interacciones en el aula
TEMA 10. FUNDAMENTOS SOCIALES DEL CURRICULUM
10.1. La construcción social e histórica del curriculum
10.2. Curriculum oculto y curriculum manifiesto
10.3. Los enfoques sociológicos del curriculum escolar
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes