TipoA
|
Código |
|
|
Profesionalizador |
|
AP1 |
Conocer las normas vigentes de auditoría de cuentas en España. |
|
AP2 |
Conocer las normas vigentes de información financiera en el ámbito internacional. |
|
AP3 |
Conocer las normas vigentes de auditoría de cuentas en España. |
|
AP4 |
Conocer las normas vigentes de auditoría de cuentas en el ámbito internacional. |
|
AP5 |
Saber obtener una adecuada comprensión del negocio de la entidad auditada, del sector en que ésta opera y la naturaleza de sus transacciones. |
|
AP6 |
Saber medir y analizar el origen de los costes y los rendimientos obtenidos por la entidad auditada. |
|
AP7 |
Saber valorar a partir de los registros relevantes de información financiera, la situación y previsible evolución de una empresa. |
|
AP8 |
Saber identificar los riesgos de auditoría asociados a la probabilidad de error de cada componente importante de la información financiera. |
|
AP9 |
Saber documentar los procedimientos y principios contables que sigue la entidad así como los sistemas contables utilizados para registrar sus transacciones. |
|
AP10 |
Saber determinar la naturaleza, alcance y momento de ejecución del trabajo a realizar y preparar, en consecuencia, un programa de auditoría escrito. |
|
AP11 |
Saber obtener evidencia suficiente y adecuada mediante la realización y evaluación de las pruebas de auditoría que se consideren necesarias. |
|
AP12 |
Saber obtener una base de juicio razonable sobre las cuentas anuales individuales y consolidadas y expresar una opinión respecto de las mismas en el informe de auditoría, conforme a la normativa vigente. |
TipoB
|
Código |
|
|
Profesionalizador |
|
BP1 |
Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita, en las lenguas oficiales de la comunidad autónoma. |
|
BP2 |
Dominar a expresión e a comprensión de forma oral e escrita dun idioma estranxeiro. |
|
BP3 |
Utilizar las herramientas básicas de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) necesarias para el ejercicio de su profesión y para el aprendizaje a lo largo de su vida. |
|
BP4 |
Desarrollarse para el ejercicio de una ciudadanía respetuosa con la cultura democrática, los derechos humanos y la perspectiva de género. |
|
BP5 |
Entender la importancia de la cultura emprendedora y conocer los medios al alcance de las personas emprendedoras. |
|
BP6 |
Adquirir habilidades para la vida y hábitos, rutinas y estilos de vida saludables. |
|
BP7 |
. Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos interdisciplinares o transdisciplinares, para ofrecer propuestas que contribuyan a un desarrollo sostenible ambiental, económico, político y social. |
|
BP8 |
Valorar la importancia que tiene la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en el avance socioeconómico y cultural de la sociedad. |
|
BP9 |
Tener la capacidad de gestionar tiempos y recursos: desarrollar planes, priorizar actividades, identificar las críticas, establecer plazos y cumplirlos. |
|
BP10 |
Valorar críticamente el conocimiento, la tecnología y la información disponible para resolver los problemas con los que deben enfrentarse. |
|
BP11 |
Asumir como profesional y ciudadano la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida. |
|
BP12 |
|
TipoC
|
Código |
|
|
Profesionalizador |
|
CP1 |
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. |
|
CP2 |
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. |
|
CP3 |
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. |
|
CP4 |
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. |
|
CP5 |
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
|
CP6 |
Capacidad de trabajo en equipo. |
|
CP7 |
Capacidad de liderazgo |
|
CP8 |
Compromiso ético y moral con la sociedad analizado, además, desde una perspectiva solidaria. |
|
CP9 |
Capacidad de resolución de problemas. |
|
CP10 |
Desarrollo de los principios de lealtad y confidencialidad. |
|
CP11 |
Desarrollo de un espíritu crítico lógico y creativo. |
|
CP12 |
Capacidad de manejo de las tecnologías de la información y comunicación en el ejercicio de su actividad profesional. |