Guia docenteCurso Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física |
Grao en Ciencias da Actividade Física e do Deporte |
Asignaturas |
Habilidades acuáticas y su didáctica |
Evaluación |
|
|
Datos Identificativos | 2020/21 | |||||||||||||
Asignatura | Habilidades acuáticas y su didáctica | Código | 620G01007 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Periodo | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grado | 2º cuatrimestre |
Primero | Obligatoria | 6 | ||||||||||
|
Metodologías | Competencias / Resultados | Descripción | Calificación |
Prueba mixta | A5 A8 A33 B1 B2 B9 | Exame escrito consistente: 1.- Pregutas de tipo test: 2.- Elaboración de una clase para la corrección de defectos técnicos mediante la progresión adecuada en función de las circunstancias establecidas. 3.- Elaboración de una clase para la corrección de defectos técnicos detectados previamente en un nadador. |
30 |
Trabajos tutelados | A5 A8 A25 A26 B1 B9 | Elaboración y entrega, por parte del alumno, de un trabajo teórico-práctico, consistente en: 1. Evaluación de la técnica. 2. Detectar os defectos principales. 3. Realización de un programa para la corrección de los defectos. 4. Aplicación práctica de dicho programa. |
35 |
Práctica de actividad física | A5 A8 A25 B1 B2 | Asistencia y participación activa por lo menos no 70% de las sesiones lectivas. |
35 |
Observaciones evaluación | |||
Para aprobar la asignatura hay que aprobar cada una de las metodologías planteadas. El suspender una de las metodologías supone el suspenso de la asignatura. No se guardan las metodologías aprobadas de la 1ª para la 2ª oportunidad, ni en sucesivas convocatorias. Los criterios de evaluación son los mismos para la primera y segunda oportunidad de una misma convocatoria. A los alumnos que cursen esta asignatura por primera vez se les recuerda la obligación de cumplir el 70% de asistencia para poder superar la misma (tanto de las clases teóricas como de las prácticas). Los requisitos de los alumnos a tiempo parcial serán los mismos que los de los alumnos a tiempo completo, a excepción de la asistencia que se reduce al 60%. Los alumnos lesionados se trataran personalmente para encontrar una evaluación alternativa. Un alumno se considerara no presentado cuando no cumpla los mínimos de asistencia exigidos o no se presente al examen final de ninguna de las dos oportunidades. Las fechas de entrega de los trabajos será el 13 de diciembre para el primer cuatrimestre, y el 15 de mayo para el segundo. El 19 de junio es la fecha de entrega para la segunda oportunidad. El examen se presentará al alumno redactado en el idioma de impartición de la materia (esto es español). Si algún alumno desea una copia en otro idioma oficial de la UDC, deberá solicitarlo al profesor coordinador una semana antes de la fecha de realización. Los criterios de evaluación serán los mismos para los alumnos de matrícula a tiempo parcial. |
|