Grao en Fisioterapia |
Asignaturas |
REHABILITACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA Y VASCULAR |
Resultados de aprendizaje |
|
|
Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | REHABILITACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA Y VASCULAR | Código | 651G01020 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Periodo | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grado | 1º cuatrimestre |
Tercero | Obligatoria | 6 | ||||||||||
|
Resultados de aprendizaje | Competencias / Resultados del título | ||
Adquirir un adecuado razonamiento clínico, a partir de los conocimientos previos en anatomía, fisiología, semiología integrándolos en la intervención fisioterapéutica en el área de desempeño de cardiopulmonar y vascular | A1 A7 |
B1 B2 |
C1 C3 |
Fundamentar y consolidar los conocimientos de entidades patológicas relacionadas con el sistema cardio-pulmonar y vascular e integrar aspectos semiológicos y clínicos en la intervención fisioterapéutica de las principales deficiencias generadas en los pacientes. | A1 A7 |
B2 |
C1 C9 |
Reconocer y fundamentar teóricamente las diversas técnicas de evaluación funcional del paciente con alteración cardio-pulmonar y vascular | A3 A5 A6 |
B2 B3 |
C1 |
Valorar e interpretar el estado funcional del paciente que presenta procesos cardio-respiratorios y vasculares considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales. | A5 |
B3 B4 |
C1 |
Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas en el paciente que presenta procesos patológicos cardio-pulmonares y vasculares, dirigidos tanto al abordaje fisioterapéutico en la aplicación clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción, prevención y mantenimiento de la salud. | A3 |
B2 B3 B4 |
C1 C3 C6 |
Manejar con destreza algunos instrumentos y técnicas, útiles en el momento de la evaluación funcional del paciente con patología cardio-pulmonar y vascular | A3 A6 |
B2 B5 |
|
Realizar valoración diagnóstica de fisioterapia en los pacientes que presenten procesos patologicos cardio-respiratorios y vasculares según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente | A6 |
B2 B3 B5 |
C1 |
Conocer las bases conceptuales necesarias para estructurar programas de rehabilitación pulmonar y/o cardiaca. | A1 A3 A5 A6 A7 |
B2 B3 B4 |
C1 C3 C6 |
Diseñar el plan de intervención de Fisioterapia en los pacientes que presentan procesos cardio-respiratorios y vasculares según los criterios de adecuación, validez y eficacia. | A7 |
B2 B3 B5 |
C1 C3 |
|