Grao en Fisioterapia |
Asignaturas |
FISIOTERAPIA EN DISCAPACIDADES NEUROLÓGICAS Y DEL ENVEJECIMIENTO |
Evaluación |
|
|
Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | FISIOTERAPIA EN DISCAPACIDADES NEUROLÓGICAS Y DEL ENVEJECIMIENTO | Código | 651G01021 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Periodo | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grado | 2º cuatrimestre |
Tercero | Obligatoria | 6 | ||||||||||
|
Metodologías | Competencias / Resultados | Descripción | Calificación |
Estudio de casos | A7 A11 A12 A15 A17 A18 A19 C1 C3 C4 C5 C6 C8 | Metodología donde el sujeto se enfrenta ante la descripción de una situación específica que suscita un problema que tiene que ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas, a través de un proceso de discusión. El alumno se sitúa ante un problema concreto (caso), que le describe una situación real de la vida profesional, y debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular del conocimiento o de la acción, para llegar a una decisión razonada a través de un proceso de discusión en pequeños grupos de trabajo. | 10 |
Prácticas de laboratorio | A3 A4 A5 A6 A15 A16 A18 A19 B2 B4 | Metodología que permite que los estudiantes aprendan efectivamente a través de la realización de actividades de carácter práctico, tales como demostraciones, ejercicios, experimentos e investigaciones. |
10 |
Prueba práctica | A3 A4 A5 A6 A18 | Se utiliza para evaluar los contenidos desarrollados durante las practicas de laboratorio. | 30 |
Prueba de respuesta múltiple | A3 | Prueba objetiva que consiste en formular una cuestión en forma de pregunta directa o de afirmación incompleta, y varias opciones o alternativas de respuesta que proporcionan posibles soluciones, de las que solo una de ellas es válida. |
50 |
Observaciones evaluación | |||
La prueba teórica representa el 50% de la evaluación. La prueba práctica el 30%. Entre ambas suponen el 80% de la evaluación. La evaluación continuada supone el 20% restante, incluye prácticas de laboratorio y estudio de casos. Para aprobar la asignatura tienen que superar cada una de las unidades temáticas con una nota del 50% sobre el total de cada apartado, la nota final resultara de la media de las 3 unidades temáticas. El aprobado de cada unidad temática se mantiene hasta la 2ª convocatoria del mismo curso. Para guardar una de las partes de la materia (teórica o practica) tendrá que presentarse a las dos. Si el alumno se presenta a una de las partes y no a la otra, su nota final sera un suspenso. Nota: se hará un seguimiento de las asistencia de los alumnos a las clases practicas de laboratorio. Los porcentajes asignados a cada prueba pueden sufrir pequeñas modificaciones de un curso a otro en función de las necesidades de la materia, no obstante el valor del examen (teórico y practico) no sera inferior al 80% de la nota final. |
|