Grao en Terapia Ocupacional |
Asignaturas |
Psicología I |
Contenidos |
|
|
Datos Identificativos | 2019/20 | |||||||||||||
Asignatura | Psicología I | Código | 653G01103 | |||||||||||
Titulación |
|
|||||||||||||
Descriptores | Ciclo | Periodo | Curso | Tipo | Créditos | |||||||||
Grado | 1º cuatrimestre |
Primero | Formación básica | 6 | ||||||||||
|
Tema | Subtema |
Tema 02. De la luz a la señal neural | 1) Formación de la imagen en el ojo 2) Fotorreceptores 3) Células gangionares 4) Inhibición lateral y contraste de brillo 5) ¿Qué manda la retina al cerebro? |
Tema 03. Procesamiento visual temprano | 1) Organización de la corteza visual primaria (V1) 1.1) El modelo de Hubel y Wiesel 1.2) Detectores de contraste y de frecuencia espacial 1.3) Detección de movimientos 1.4) Detección de 'colores' 2) Desarrollo y plasticidad en V1 |
Tema 04. Percepción del características visuales | 1) Percepción de colores 1.1) Color no es igual a frecuencia de luz 1.2) Etapas tempranas de la percepción del color: 'análisis' tricromático y procesos oponentes 1.3) Constancia del color 2) Percepción del espacio: 2.1) Indicios monoculares 2.2) Stereopsis 2.2.1) Disparidad binocular 2.2.2) Estereogramas de puntos aleatorios 3) Percepción de objetos 3.1) Reconocimiento de objetos |
Tema 05. Atención | 1) Atención, consciencia y percepción 2) Enfoques para entender la atención 2.1) La atención como filtro de los sentidos: Filtros tempranos y tardíos en el procesamiento 2.2) La atención como rescursos 'mentales' 2.3) La atención como integradora de características: 2.3.1) Tareas de búsqueda visual: seiales y paralelas 2.3.2) La integración de características sensoriales (Treismann) 3) Fenomenos atencionales 3.1) Parpadeo atencional (attentional blink) 3.2) Ceguera atencional (attentioinal blindness) 4) Síndromes de neglect y extinción |
Tema 06. Consciencia | 1) Problemas del estudio 2) Nivel de de las representaciones conscientes 3) Diseños experimentales para estudiar la consciencia 4) La rivalidad binocular 4.1) Estudios con otras especies 4.2) Estudios de fMRI con humanos 4.3) Registros neurales en humanos 5) Concusión |
Tema 07. Memoria | 1) La idea común de 'memoria' es falsa 2) Tipos de memoria en función del tiempo de retención y la capacidad 2.1) Memorias sensoriales 2.2) Memoria a corto plazo 2.3) Memoria a largo plazo 3) Diferentes almacenes a largo plazo 3.1) Memoria explícitia (declarativa) 3.2) Memoria implícita (procedural) 4) Mecanismos cerebrales de la m. declarativa |
Tema 08. Fundamentos de aprendizaje | 1) Condicionamiento clásico 1.1) Los experimentos de Pavlov 1.2) Variaciones en el condicionamiento clásico 1.3) Mecanismos cerebrales 2) Condicionamiento operante 2.1) Refuerzo y castigo 2.2)Principios de condicionamiento operante 2.3) Circuitos cerebrales del refuerzo 3) Otras formas de aprendizaje |
Tema 09. Voluntad y libre albedrío | 1) Qué se entiende por voluntad 2) Dónde queda la voluntad si todo es producto del cerebro 3) Experimentos con respuestas eléctricas 3.1) Los experimentos de Libet 3.2) Registros unicelulares 4) Experimentos con resonancia magnética 5) Implicaciones |
|