Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Sistemas de Información y Comunicación en Ciencias de la Salud
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Sistemas de Información y Comunicación en Ciencias de la Salud Código 750G01004
Titulación
Grao en Enfermaría
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Primero Formación básica 6
Idioma
Castellano
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Coordinador/a
Sobrido Prieto, María
Correo electrónico
maria.sobrido@udc.es
Profesorado
Pesado Cartelle, Jose Angel
Sobrido Prieto, María
Sobrido Prieto, Natalia
Correo electrónico
j.pesado@udc.es
maria.sobrido@udc.es
natalia.sobrido@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.gal/
Descripción general La asignatura de Documentación y bases de la Información tiene como finalidad que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios para: .- Conocer y manejar las fuentes de información de interés para la Enfermería. .- Desarrollar habilidades de búsqueda y revisión de la literatura pertinente a un problema académico/ clínico/de investigación. Tras el abordaje del Módulo correspondiente a TIC aplicadas a Ciencias de la Salud, el estudiante podrá: .- Identificar las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a Ciencias de la Salud .- Describir los sistemas de información clínica .- Emplear los sistemas de información en el área de enfermería
Plan de contingencia 1. MODIFICACIONES EN LOS CONTENIDOS No se realizan cambios en los contenidos de la materia 2. METODOLOGÍAS *Metodologías docentes que se mantienen • Sesión magistral • Prácticas a través de TIC • Trabajos Tutelados (computa en la evaluación) • Prueba objetiva (computa en la evaluación) *Metodologías docentes que se modifican No se realizan cambios en las metodologías de la materia Las metodologías programadas previamente de modo presencial, pasarán a la modalidad virtual. 3. MECANISMOS DE ATENCIÓN PERSONALIZADA AL ALUMNADO • Correo electrónico: De uso para hacer consultas y resolver dudas. • Videoconferencia (Teams): Exposición de contenidos teóricos, en la franja horaria que tiene asignada la materia en el calendario oficial. Esta opción será aplicable tanto en la sesión magistral como en los seminarios. • Campus Virtual: Se empleará como repositorio del material documental y para la entrega de actividades. 4. MODIFICACIONES EN LA EVALUACIÓN No se realizan cambios en los contenidos de la materia *Observaciones de evaluación: • Las diferentes actividades de evaluación continuada se efectuaran de modo no presencial, a través del Campus Virtual y con soporte en directo mediante Teams. 5. Modificaciones de la bibliografía ou webgrafía • Dispondrán de todos los materiales de trabajo da manera digitalizada en el Campus Virtual. OBSERVACIONES En el caso de que uno o varios alumnos se encuentren confinados, estos deberán comunicarlo a la profesora de la materia, con el fin de valorar un plan alternativo que no perjudique su evolución en la materia ---------------------------------------------- MÓDULO 2- TIC APLICADAS A CIENCIAS DE LA SALUD 1. Modificaciones en los contenidos: No se realizan cambios en los contenidos de la materia 2. Metodologías: *Metodologías docentes que se mantienen: todas *Metodologías docentes que se modifican: No se realizan cambios en las metodologías de la materia En el caso de tener un alumno o grupo de estudiantes confinados, se conectarán a la lección magistral y seminarios por Teams y, de estar justificado, se pospondrán las evaluaciones hasta la incorporación de los mismos. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado confinado: • Correo electrónico: De uso para hacer consultas y resolver dudas. • Videoconferencia sesión magistral (Teams) en la franja horaria que tiene asignada la materia en el calendario de la facultad. • Videoconferencia seminarios (Teams)en la franja horaria que tiene asignada la materia en el calendario de la facultad. • Campus Virtual: Se empleará como repositorio del material documental y para la realización de tareas y actividades para el seguimiento de la materia. 4. Modificaciones en la evaluación: No se realizan cambios en la evaluación de la materia *Observaciones de evaluación: • Las diferentes actividades de evaluación continuada, de ser preciso, se efectuarán de manera no presencial, a través del Campus Virtual y con soporte en directo, mediante Teams. • Las pruebas de evaluación correspondientes a las convocatorias oficiales, se realizarán de manera presencial y de no ser posible, se harán en la modalidad virtual. 5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía: • Dispondrán de todos los materiales de trabajo de la manera digitalizada en el Campus Virtual. • Se añaden enlaces web en el Campus Virtual, como bibliografía complementaria la algún contenido impartido de manera no presencial, a lo que tendrá acceso todo el alumnado.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes