Guia docenteCurso
Facultad de Enfermería y Podología
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Enfermaría
 Asignaturas
  Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico
Abrir nova vista Vista para imprimir Exportar a pdf
Datos Identificativos 2021/22
Asignatura (*) Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico Código 750G01008
Titulación
Grao en Enfermaría
Descriptores Ciclo Periodo Curso Tipo Créditos
Grado 2º cuatrimestre
Primero Obligatoria 6
Idioma
Castellano
Gallego
Modalidad docente Presencial
Prerrequisitos
Departamento Ciencias da Saúde
Coordinador/a
Freijomil Vázquez, Carla
Correo electrónico
carla.freijomil@udc.es
Profesorado
Freijomil Vázquez, Carla
Pértega Díaz, Sonia
Seoane Pillado, María Teresa
Correo electrónico
carla.freijomil@udc.es
s.pertega@udc.es
maria.teresa.seoane.pillado@udc.es
Web http://campusvirtual.udc.gal/
Descripción general La materia Bases para la Interpretación del Conocimiento Científico establece los elementos metodológicos, cuantitativos y cualitativos, que necesita el/la estudiante para ser consumidor crítico de la información científica de su disciplina en el ámbito de Ciencias de la Salud
Plan de contingencia La docencia será presencial. Observaciones particulares: * Metodología Cuantitativa: En caso de que uno o varios alumnos se encuentren confinados, estos deberán comunicárselo a las profesoras de la materia con el fin de valorar un plan alternativo que no perjudique su evolución en la materia. * Metodología Cualitativa: En caso de que algún estudiante (o grupo de estudiantes) se encuentre confinado por COVID-19 o contacto estrecho, tendrá que conectarse de forma síncrona a través de la plataforma TEAMS a la clase presencial y remitir los trabajos propuestos a través de la plataforma Moodle. En caso de que algún alumno (o grupo de alumnos) se encuentre confinado por COVID-19 o contacto estrecho el día marcado para la evaluación presencial, tendrá que remitir los informes que lo avalen, y se acordará una fecha de evaluación entre lo docente y el alumno una vez finalizado el aislamiento. En el caso de una nueva situación de pandemia que provoque el cierre de las actividades presenciales se llevarán a cabo las siguientes medidas: 1. Modificaciones en los contenidos: No se realizarán cambios en los contenidos de la materia. 2. Metodologías: *Metodologías docentes que se mantienen: Se mantendrán todas las metodologías docentes. *Metodologías docentes que se modifican: No se realizarán cambios en las metodologías de la materia. Las metodologías programadas previamente de forma presencial pasarán a desarrollarse de forma virtual. 3. Mecanismos de atención personalizada al alumnado: Correo electrónico: De uso para consultas, resolver dudas y hacer seguimiento de los trabajos. Moodle: Desarrollo del contenido teórico y práctico. Posibilidad de generar foros temáticos y de actividades específicas. Teams: Sesión semanal (en el caso de que corresponda docencia virtual) en gran grupo para el avance de los contenidos teóricos y de los problemas prácticos en franja horaria que tiene asignada la materia en el calendario de aulas de la Facultad. Sesiones acordadas por grupos de alumnos para el seguimiento y desarrollo de los trabajos grupales planteados para la evaluación continua. 4. Modificaciones en la evaluación: No se realizarán cambios en la evaluación de la materia. *Observaciones de evaluación: Las diferentes actividades de evaluación continuada se efectuarán de forma no presencial, mediante la plataforma Moodle y con soporte en directo mediante Teams. La prueba final se realizaría a través de la plataforma Moodle. 5. Modificaciones de la bibliografía o webgrafía: Dispondrán de todos los materiales de trabajo de manera digitalizada en Moodle.
(*) La Guía Docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la UDC. Este documento es público y no se puede modificar, salvo cosas excepcionales bajo la revisión del órgano competente de acuerdo a la normativa vigente que establece el proceso de elaboración de guías
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes