Guia docenteCurso
Facultad de Ciencias de la Educación
  Inicio | galego | castellano | english | A A |  
Grao en Educación Social
 Asignaturas
  Recursos y estrategias para la intervención en el tiempo libre
   Recomendaciones

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Animación y gestión sociocultural/652G03017

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente

Asignaturas que continúan el temario
Acción socioeducativa con minorías y colectivos vulnerables/652G03022
Administración local y acción cultural y educativa/652G03040

Otros comentarios
  • Se aconseja subir una fotografía al perfil del Moodle/Teams, para facilitar la identificación del alumnado en el trabajo virtual.
  • No se admitirán trabajos de los que el profesor no tenga constancia de su realización.
  • Las fechas de entrega de los trabajos son propuestas con antelación suficiente, por lo que, después de ser consensuadas en el grupo-clase, y excepto casos muy excepcionales con la debida justificación, estas son inamovibles.
  • Se seguirán en cada caso las indicaciones dadas en el aula para la realización de los trabajos y actividades de evaluación.
  • Los trabajos se presentarán en formato digital y siempre adecuadamente identificados (nombre de la alumna/lo, curso, grupo, equipo, materia y nombre de la docente). Se debe hacer un uso sostenible de los recursos y la prevención de impactos negativos sobre el medio natural. Igualmente, se debe tener en cuenta a importancia de los principios éticos relacionados con los valores de la sostenibilidad en los comportamientos personales y profesionales.
  • En consonancia con la integración de una perspectiva feminista en esta materia, se trabajará para identificar y modificar perjuicios y actitudes sexistas, y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdad. Se deberán detectar situaciones de discriminación por razón de género y se propondrán acciones y medidas para corregirlas.
  • Se facilitará la plena integración del alumnado que por razón físicas, sensoriales, psíquicas o socioculturales, experimenten dificultades a un acceso idóneo, igualitario y provechoso a la vida universitaria. Se agradece que cualquier necesidad y propuesta de avance sea comunicada.
  • El calendario de tutorías está expuesto en la web  de la Facultad y en el tablero de la puerta del despacho.

Se recomienda la mejor de las implicaciones entre compañeros/as de clase y docente. Las dinámicas, las actividades dentro o fuera del  aula, las conversaciones y debates serán mejores, de mayor valor pedagógico. Sin duda.

Según se recoge en las distintas normativas de aplicación para la docencia universitaria  se incorpora la perspectiva de género en la materia (uso de lenguaje no sexista,  bibliografía de autores/as de ambos sexos, intervención en clase de alumnos e alumnas...)
-Se intentará identificar y modificar prejuízos y actitudes sexistas y se influirá en el entorno para modificarlos y fomentar valores de respeto e igualdade.
Universidade da Coruña - Rúa Maestranza 9, 15001 A Coruña - Tel. +34 981 16 70 00  Soporte Guías Docentes